montachoques-enfrentaran-hasta-24-anos-de-prision-en-el-edomex

Montachoques enfrentarán hasta 24 años de prisión en el Edomex

Martha Romero

El Congreso del Estado de México, por unanimidad, aprobó penalizar con hasta 24 años de prisión a quienes intencionalmente provoquen un incidente de tránsito con el propósito de obtener un beneficio económico indebido a través de amenazas o engaños, simulando ser víctimas del siniestro y a quienes popularmente se les conoce como “montachoques”. 

El dictamen prevé una sanción de hasta 12 años de prisión y mil 500 días de multa por esta conducta, con un agravante que duplica la pena cuando el delito se cometa en perjuicio de personas adultas mayores, con discapacidad, mujeres o personas en situación de vulnerabilidad, con lo cual serían penas de hasta 24 años y 3 mil días multa. 

El diputado Octavio Martínez Vargas, integrante del grupo parlamentario de Morena y proponente de la iniciativa, indicó que era apremiante tipificar este delito, ya que sólo en Ecatepec se tienen documentadas diariamente alrededor de 15 extorsiones por los “montachoques”, con una rentabilidad promedio de 10 mil pesos por percance.

Indicó que esta práctica surgió en este municipio mexiquense en administraciones pasadas, mismas que se extendieron a municipios aledaños y a la Ciudad de México, pero el Estado de México sería la primera entidad federativa en legislar al respecto.

Añadió que este modus operandi constituye un acto de extorsión e involucra otras conductas delictivas, como amenazas, daños materiales, lesiones y afectaciones patrimoniales. 

Martínez Vargas precisó que estas prácticas han puesto en riesgo la integridad física y económica de las personas afectadas, lo que ha generado una creciente preocupación en la ciudadanía, especialmente en las zonas urbanas donde estos hechos son más recurrentes. 

Resaltó que su propuesta no sólo busca disuadir estas conductas a través de mecanismos jurídicos efectivos, sino también fortalecer un modelo de seguridad vial basado en la prevención, la transparencia y el acceso equitativo a la justicia.

Por último, refirió que posterior a la presentación de su iniciativa, en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, el legislador Emilio Manzanilla Téllez, integrante de la bancada del Partido del Trabajo (PT) ingresó una propuesta similar para tipificar el fraude por colisión vehicular o “montachoques” como delito específico, y sancionarlo hasta con ocho años de prisión.

(Foto: Especial Portal)


Categoría:
Sociedad
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
406

Notas Relacionadas