mantener-a-toluca-limpia-es-trabajo-ciudadano-no-solo-del-ayuntamiento-anaya-maya

Mantener a Toluca limpia es trabajo ciudadano, no sólo del ayuntamiento: Anaya Maya

Leonor Sánchez

El director General de Servicio Públicos de Toluca, Gustavo Anaya Maya, convocó a la ciudadanía a un nuevo pacto ciudadano para mantener las calles limpias, durante el Foro Reflexión por una Toluca Limpia y Guapa para Volver a ser Bella, durante el cual se afirmó que tirar basura en la calle no debería quedar impune.

 El funcionario municipal afirmó que una ciudad no se transforma sólo con maquinaria o con presupuesto, se transforma con consciencia, se embellece cuando cada ciudadano decide cuidar lo que nos pertenece a todos.

 “No tirar basura en la calle no debería ser un acto extraordinario, debería de ser el mínimo gesto de respeto por el lugar donde vivimos”.

En ese sentido invitó a a los ahí reunidos, a ser parte de un nuevo pacto ciudadano, “un pacto donde mantener las calles limpias sea un acto de orgullo, donde enseñar a nuestros hijos a respetar el espacio público sea nuestra herencia, donde la corresponsabilidad no sea un discurso sino una práctica diaria”.

Ana Maya señaló que, a través del ejemplo y trabajo arduo del presidente Ricardo Moreno Bastida, pueden hacer realidad esa Toluca limpia, guapa y sobre todo bella que tanto sueñan.

En el Foro, un espacio de diálogo, análisis y corresponsabilidad para generar conciencia y hacer equipo entre ayuntamiento y población, tuvo lugar la conferencia magistral ‘La importancia de la ciudadanía en la gestión integral de los residuos sólidos’, en voz de la directora de Residuos Sólidos, Laura Fernanda Barbosa Eguiliz, quien dio a conocer que en estos primeros meses de gobierno se ha fortalecido y modernizado el sistema de recolección de residuos, con lo cual lograron incrementar la recolección 20% al mes, derivado del aumento de rutas.

Durante su exposición, reiteró que tirar basura en las calles no debería quedar impune sino aplicar la Ley de Justicia Cívica del Estado de México cuyos artículos 36 y 63 establecen como una infracción al medio ambiente realizar este acto y las personas infractoras pueden ser sancionadas con labores de limpieza y recolección en la vía pública.

 El panel ‘Recolección y disposición de residuos sólidos: Avances, desafíos y corresponsabilidad social’ estuvo integrado por las expertas Mónica Ortiz Vergara, Hilda Serena Ríos Ocampo y Raquel Agami Quezada, y moderado por Karina López Flores, y tocó estos temas de vital importancia pues las bases se tienen y se cuenta con la legalidad.

(Foto: Especial Portal)


Categoría:
Sociedad
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
177

Notas Relacionadas