la-migracion-y-las-nueva-politica-de-estado-unidos-sera-un-problema-para-mexico-unidem

La migración y las nueva política de Estado Unidos será un problema para México: UNIDEM

Orlando Salinas Cesáreo 

 Francisco Cuevas Dobarganes, director de la Unión Industrial del Estado de México (UNIDEM), señaló que el Gobierno Federal de México deberá tomar medidas para enfrentar la migración y se convierta en un problema social de grandes proporciones, ante la política migratoria que implementará en los próximos meses el gobierno de Estados Unidos.

Francisco Cuevas Dobarganes, director de la agrupación, recordó que el 20 de enero Donald Trump asumirá la presidencia de Estados Unidos, y quien ha anunciado en repetidas ocasiones que pondrá en marcha políticas proteccionistas que implican un control migratorio más estricto y la deportación de cientos de miles o quizás millones de migrantes que se encuentran de manera ilegal en la nación americana. 

“Para nosotros como mexicanos eso representa un problema, ya que en este momento México se encuentra ya en una difícil situación debido la enorme cantidad de campamentos de migrantes que existen en gran varios estados de la República.

Cabe señalar que en los últimos meses cientos de migrantes provenientes de Haití y Venezuela, Guatemala, Colombia y Cuba, entre otros, están en espera de una cita para poder migrar de manera legal.

Cuevas Dobarganes, señaló que es poco probable que estas personas puedan cruzar la frontera en el corto y mediano plazo; lo cual se verá agravado por la repatriación de personas que ha anunciado Trump.

Indicó que ante está problemática, el gobierno federal necesita tomar medidas urgentes para que los migrantes logren mantenerse por sí mismos, sin ser una carga para el país.

“Es importante que el gobierno considere la posibilidad de legalizar su estancia temporal y con ello puedan emprender algún negocio o acceder a un empleo, sin penalizar a los empresarios que les ofrecieran un trabajo, tal y como sucede actualmente", explicó. 

Dijo que la posibilidad de tener un empleo formal, permitiría a los migrantes poder acceder al IMSS Bienestar, ya que además de la falta de empleo, de ingresos y vivienda, enfrentan condiciones de vida insalubres.

Aseguró que se viene un problema de grandes proporciones, que también depende de la sociedad, del gobierno y de los empresarios.

“Depende de la sociedad, junto con el gobierno y los empresarios, que estas personas puedan convivir de manera armónica y contribuir con el desarrollo de nuestro país, o bien, que se conviertan en una carga insostenible, o lo que es peor, que acaben participando en actividades ilícitas o incluso uniéndose al crimen organizado", finalizó.


Categoría:
Sociedad
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
826

Notas Relacionadas