Martha Romero
Debido a que cada dos hora en el Estado de México se presenta una denuncia por despojo, el diputado Octavio Martínez Vargas, integrante del grupo parlamentario de Morena, presentó una iniciativa para reformar el Código Penal estatal para calificar como delito grave el despojo y se aplique una pena de 5 a 10 años de prisión, ya que actualmente este delito contempla penas de uno a 5 años de cárcel y de 30 a 125 días multa.
Añadió que la iniciativa propone que se consideré este delito cuando el despojo ocurra en contra de adultos mayores, o con violencia física, con rompimiento de cerraduras, forzado de puertas, mediante actos de intimidación, cuando estén ausentes los propietarios o cuando se acredite un título de propiedad apócrifo.
A la par, dijo, se busca establecer que cuando se inicie un proceso penal por el delito de despojo y el denunciante acredite mediante inscripción registral vigente que es propietario o poseedor legítimo del bien inmueble, el Ministerio Público deberá solicitar al juez de control, en un plazo no mayor a 24 horas, la restitución inmediata y provisional de la posesión, sin agotar juicio civil ni esperar sentencia definitiva.
“Bastará que acredite que tiene inscripción en el Registro Público, ahora Instituto de la Función Registral para efectos de que le sea restituido el inmueble. Es lo único que se requiere para efecto de hacer valer el bien jurídicamente tutelado, que es el patrimonio de las familias”, añadió.
Martínez Vargas señaló que el delito de despojo ya está tipificado, sin embargo, la redacción vigente no atiende a la realidad social actual, ya que dicha tipificación no abarca todas las formas en que puede consumarse esta conducta, ni considera que algunos grupos sociales se encuentran en un estado de mayor vulnerabilidad y los convierte en víctimas en la mayoría de los casos.
Resaltó que los procesos judiciales en materia civil y penal son largos, costosos e ineficientes para restituir la posesión del bien inmueble, con lo cual agravan el daño y favorecen a quienes de manera dolosa aprovechan los vacíos legales y la lentitud de respuesta institucional, para perpetuar el control ilegítimo sobre el bien, obteniendo como resultado la impunidad total.
Indicó que esta reforma busca acelerar el proceso de consolidación de la Cuarta Transformación para que los delincuentes estén en prisión y evitar más despojos en la entidad, pues hay familias mexiquenses que tienen créditos hipotecarios a 25 o 30 años, y a quienes los han despojado de su patrimonio y que les descuentan cada quincena.
Finalmente, recordó que los despojos se dan en todos los municipios mexiquenses, como el caso de la señora Carlota en Chalco, por lo que no se deben presentar este tipo de actos delictivos, por lo que llamó a sus pares a analizar y aprobar esta iniciativa antes de que concluya el actual periodo de sesiones.
(Foto: Especial Portal)
Categoría: Sociedad |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 350 |