Alicia Rivera
Durante la Cumbre 500 Mujeres que Inspiran Estado de México, destacadas mexiquenses compartieron sus historias de vida, ejemplo de esfuerzo, disciplina y orgullo por sus raíces, al demostrar que los sueños pueden alcanzarse con trabajo, pasión y compromiso.
Una de las voces más aplaudidas fue la de Margarita de la Vega Lozano, Premio Nacional a la Promoción de los Derechos de las Mujeres Indígenas Martha Sánchez Néstor y ganadora de la Presea Estatal de Arte y Cultura ‘Sor Juana Inés de la Cruz’.
Originaria de Temoaya, hablante de otomí y licenciada en Geografía por la UAEMex, De la Vega relató cómo transformó la discriminación en impulso para fortalecer su identidad y promover la enseñanza de las lenguas originarias.
“Mi abuela me enseñó que conservar mi identidad me haría única. Hoy las mujeres de mi comunidad participamos, ocupamos cargos y demostramos que sabemos poner el ejemplo”, afirmó. Entre sus logros destacan la creación del Colegio de Lenguas y Literatura Indígenas, la coordinación del Festival del Quinto Sol y la promoción de talleres de telar de cintura, símbolo de identidad de las mujeres tejedoras de Temoaya.

Por su parte, Gloria Zarza Guadarrama, medallista paralímpica de oro en París en lanzamiento de bala, conmovió al público al narrar su trayectoria marcada por la constancia y la superación. “Me decían que el deporte no era para mí, pero nunca dejé de soñar. Soy madre, ama de casa y atleta; entreno toda la semana y el fin de semana me pongo el mandil. La pandemia no mató mi sueño, y hoy llevo la bandera de México a lo más alto”, expresó emocionada.
Ambas historias reflejan la fuerza femenina que impulsa al Estado de México hacia un futuro más equitativo e inspirador.
La Cumbre 500 Mujeres que Inspiran, fue organizada por Embajadora Mujeres Impulsando Mujeres, Lazos que Mueven y el Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México, con el apoyo del empresario Luis Montaño.
Entre otras destacadas mujeres, asistieron la Secretaria de las Mujeres del Estado de México, María Esther Rodríguez Hernández, la directora de Difusión Cultural de la Universidad Autónoma de Chapingo, Tania Pérez Buendía, la diputada local, Martha Azucena Camacho Reynoso, la subsecretaria de Cultura y Turismo, Fátima Olivares y en representación del sector empresarial, Palmira Jaimes Bautista.
(Foto: Especial Portal)
|
Categoría: Sociedad |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 324 |