injustificado-tarifazo-al-transporte-en-edomex-por-caro-deficiente-e-inseguro

Injustificado "tarifazo" al transporte en Edomex por caro, deficiente e inseguro

Martha Romero 

Tras pronunciarse contra el posible incremento en la tarifa del transporte público, de entre los 2 y 3 pesos, el presidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD) Estado de México advirtió que dicho incremento sería un golpe a la economía familiar, por lo que se debe plantear y hacer un plan integral tanto en el servicio de transporte como en la infraestructura vial, para reducir tiempos de traslado y mejorar la seguridad de los usuarios.

Añadió que el transporte público en la entidad es uno de los peores evaluados del país porque es deficiente, caro e inseguro, ya que millones de mexiquenses, especialmente en el Valle de México, padecen a diario recorridos que superan las dos horas para llegar a sus empleos o a sus hogares, por lo que no es justo ni sensato pensar en aumentar el costo del pasaje cuando el servicio no ha tenido mejoras sustanciales.

Expuso que subir el precio del pasaje en estas condiciones, sería un golpe directo a la economía de las familias trabajadoras, ya que un aumento de 2 pesos por viaje significaría para una familia de cuatro integrantes un gasto extra de 320 pesos al mes, pero si el incremento fuera de 3 pesos, el impacto subiría a 480 pesos mensuales, incremento que no garantizará mejoras en el servicio.

Piña García añadió que el panorama anterior se vislumbra si se toma en cuenta que los ciudadanos solo empleen dos unidades del transporte público por persona, pero hay muchos casos en los que las personas transbordan más de dos unidades al día, por lo que el aumento sería un duro golpe directo a la economía de las familias.

Reiteró que se debe definir una estrategia para mejorar las unidades, las cuales representan un riesgo por sí mismas para la ciudadanía, ya que proyectos como el mexibus o cablebús han sido ampliamente sobrepasados por la cantidad de personas que se trasladan diariamente a la Ciudad de México, por lo que la única opción viable es invertir en una red de metro para el Estado de México. 

Aseveró que en las últimas dos décadas los incrementos al pasaje se han autorizado con argumentos técnicos y económicos siempre a favor de los concesionarios, ya que pocas veces se traducen en mejoras del servicio.

"En estos momentos en los que la economía familiar está lastimada por la carestía, un aumento al pasaje, sería un duro golpe a las familias mexiquenses, el aumento no debe pasar", concluyó.

(Foto: Especial Portal)


Categoría:
Sociedad
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
215

Notas Relacionadas