inculpa-a-un-inocente-el-presidente-del-trijaem-por-desvio-de-32-mdp-y-solapa-al-responsable-denuncian

Inculpa a un inocente el presidente del TRIJAEM por desvío de 32 mdp, y solapa al responsable, denuncian

Leonor Sánchez

Un centenar de personas de los pueblos originarios de Temascaltepec bloquearon por más de cuatro horas la entrada y salida del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México (TRIJAEM), piden justicia para Omar Esquivel López y la intervención de la gobernadora, Delfina Gómez Álvarez, para evitar el tráfico de influencias, y señalaron a Tomás Delgado de León como el verdadero responsable del delito.

Delegados, comisarios ejidales y jefes supremos de las comunidades indígenas informaron que antes de la medianoche de este lunes 1 de septiembre bloquearían la carretera Toluca-Temascaltepec a la altura de localidad La Puerta, en el municipio de Zinacantepec, ante el mutismo de las autoridades, y hasta que respondan a sus demandas.

Los quejosos acusan al presidente del TRIJAEM, Gerardo Becker Ania de proteger a Delgado de León, quien se desempeñaba como director de Administración del órgano colegiado, por recomendación suya.

El pasado 26 de agosto del presente año, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) cumplimentó orden de aprehensión contra Omar Esquivel López, de 36 años, por abuso de confianza y transferencias ilícitas, quien se desempeñaba como jefe de Recursos Financieros del TRIJAEM, y lo ingresaron al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Santiaguito, en Almoloya de Juárez.

Los hechos de la investigación que derivó en su detención, se registraron en diciembre de 2023, cuando Becker Ania denunció los hechos, primero al titular del Órgano de Control Interno, Everardo Camacho, y posteriormente a la Fiscalía.

La esposa del imputado, Silvia Verónica Villela Cima, acusó al presidente del TRIJAEM de proteger a Delgado de León, quien es el único con la capacidad para realizar las transferencias bancarias, pues esta persona contaba con el token, usuario y contraseña para realizar los movimientos, dada su jerarquía dentro del Tribunal.

Villela Cima consideró que su condición indígena ha marcado el desarrollo del proceso, y el influyentismo del presidente del Tribunal ha permitido que su esposo ahora se encuentre en la cárcel.

Indicó que ya presentaron una queja por inconsistencias en la demanda, sin embargo, les señalan que tienen que ajustarse a los tiempos, por eso, en la manifestación de este día, pugnan por considerar la investigación interna del TRIJAEM, donde se demuestra claramente quién es el responsable del desvío de los 32 millones de pesos.

“La investigación interna con que cuenta el TRIJAEM claramente señala como responsable a Delgado de León, sin embargo, pero imputan a mi esposo, eso demuestra claramente que hay colusión entre el presidente Becker y la Fiscalía”.

Tomás Delgado de León, dijo, cuando ocurrieron los hechos, era el jefe Esquivel López, “mi esposo estaba en una sesión que es grabada por el propio Tribunal, el propio Tribunal tiene todas las pruebas que imputan a Delgado de León”.

Villelas Sima, dijo que ella y su esposo pertenecen a la última comunidad Matlatzinca del Estado de México, de San Francisco Oxtotilpan en Pueblos Unidos, donde además se integra San Miguel Oxtotilpan, San Francisco Oxtotilpan, Potrero de San José, San Mateo Almomoloa y San Lucas del Pulque, “Y la presencia de todos aquí, es para que sepan que mi esposo no está solo, todos ellos le apoyan, no vamos a permitir que se cometa una arbitrariedad más, ni un abuso más”.

(Foto: Leonor Sánchez)


 


Categoría:
Sociedad
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
461

Notas Relacionadas