Martha Romero
Derivado de denuncias ciudadanas por la extracción ilegal y sistemática de millones de litros de agua diarios, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), en coordinación con la Guardia Nacional, aseguró el denominado 'Pozo Los Pinos', ubicado en la colonia 2 de Marzo, municipio de Chicoloapan, como parte de una operación estratégica para frenar el robo de agua en la entidad.
En este contexto, la diputada Miriam Silva Mata, presidenta de la Comisión de Recursos Hidráulicos del Congreso Mexiquense expresó su total respaldo y reconocimiento a la actuación de la FGJEM porque es importante que las instituciones operen con decisión en la defensa del recurso más valioso que es el agua, así como recuperar la confianza ciudadana.
Enfatizó que combatir el huachicoleo no solo es un tema ambiental, sino de justicia social, ya que las familias más afectadas por el robo de agua son precisamente aquellas en situación de mayor vulnerabilidad.
Indicó que el operativo fue posible gracias a la estrecha colaboración entre la Fiscalía Mexiquense y la comisión que preside, coordinación entre poderes que fortalece la respuesta del Estado frente al robo de agua, además de que consolida acciones conjuntas para proteger el medio ambiente y garantizar el acceso equitativo a este recurso vital.
Resaltó que el huachicoleo de agua representa uno de los principales desafíos para el Estado de México, pues se estima que más del 60% del agua se pierde por robo o deterioro de la infraestructura, donde municipios como Ecatepec y Nicolás Romero enfrentan una crisis constante con más de 4 millones de personas que carecen de suministro continuo, dependiendo de pipas ilegales cuyos costos pueden superar los 4 mil pesos mensuales.
Silva Mata refirió que este delito representa ganancias superiores a los mil millones de pesos anuales para quienes saquean el agua de forma impune, por lo que cada operativo representa no solo una medida correctiva, sino un mensaje claro de que el Estado está dispuesto a recuperar el control de sus recursos estratégicos.
Reiteró que el aseguramiento del 'Pozo Los Pinos' se suma a una serie de acciones encaminadas a garantizar la sustentabilidad hídrica del Estado de México, por lo que desde el Congreso Mexiquense trabaja de manera coordinada con las autoridades judiciales y ambientales para impulsar marcos normativos más estrictos y fortalecer la acción estatal contra el robo del agua.
Explicó que esta acción responde a la carpeta de investigación TEX/FFA/FRY/100/6273/25/06 y aunque el pozo cuenta con la concesión 0079A expedida por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las investigaciones de la FGJEM identificaron una sobreexplotación que rebasaba los límites autorizados, poniendo en riesgo la sostenibilidad de los mantos acuíferos y vulnerando el derecho humano al agua de comunidades enteras.
Por último, mencionó que durante el operativo fueron colocados sellos de aseguramiento en el pozo y en las garzas de llenado utilizadas por pipas para distribuir agua de forma clandestina, acciones con las que la FGJEM reafirma su compromiso de actuar con legalidad y contundencia frente a las redes que lucran con un bien público.
Categoría: Sociedad |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 310 |