Alicia Rivera
Está abierto el proceso de validación de documentos para ingresar a la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC) de Naucalpan que iniciará clases el próximo 8 de septiembre. Hasta el momento se han inscrito 645 alumnos y se espera que se alcance la cifra de 1,046.
Autoridades de la UNRC informaron que desde el pasado lunes 11 y hasta el 15 de agosto en un horario de 10:00 y hasta las 16:00 horas atenderán en el auditorio Benito Juárez –a un costado del palacio municipal- a las y los alumnos de nuevo ingreso.
Con una oferta educativa de 11 carreras profesionales, la UNRC plantel Naucalpan, se encuentra en la zona de los Cipreses, donde el gobierno municipal inició la rehabilitación integral de la avenida Los Arcos, como parte de las obras complementarias que mejorarán la movilidad y la conectividad hacia esta casa de estudios, además impulsará la creación de un Sendero Ecológico.
Uno de los objetivos del presidente municipal, Isaac Montoya Márquez es dar alternativas a las juventudes que durante décadas estuvieron excluidas y la UNRC representa una oportunidad para acceder a una educación superior de calidad.
Autoridades de la UNRC, informaron que hasta el momento han concluido su inscripción 645 alumnos y se espera que completen su validación los 1,046 que fueron admitidos, es decir, que pasaron el programa de acceso a esta universidad.
La modalidad, es híbrida, combina clases presenciales y virtuales para adaptar el aprendizaje a las necesidades de las y los estudiantes. Las carreras más solicitadas en el plantel Naucalpan fueron: Derecho y Seguridad Ciudadana, y Contaduría y Finanzas.
En el Ágora del Parque Naucalli, el gobierno municipal implementó clases gratuitas de algunas materias como matemáticas, para facilitar los avances en algunas materias de la Universidad Rosario Castellanos de Naucalpan.
Algunas de las carreras que se pueden cursar son: Ingeniería en Control y Automatización, Ingeniería en Inteligencia Artificial, Administración y Comercio, Ciencias Ambientales para Zonas Urbanas, Ciencias de Datos para Negocios, Contaduría y Finanzas, Derecho y Seguridad Ciudadana, y Desarrollo Comunitario para Zonas Metropolitanas, entre otras.
Categoría: Sociedad |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 140 |