Leonor Sánchez
Desde penitenciarías y centros de llamadas se realizan extorsiones telefónicas, señaló el alcalde Ricardo Moreno Bastica, al dar a conocer las cifras sobre este las distintas modalidades de este delito en Toluca.
De enero a junio, el número de extorsiones reportadas en Toluca fue de mil 319, de este número, la extorsión telefónica concentra 90.44% de los casos; seguida por la extorsión electrónica, fundamentalmente la que se lleva a cabo en redes sociales, con 7.5%; el derecho de piso 1.3%, y otras modalidades 0.6%.
En el lapso que se informa, mayo registró mayor número con 276 casos en sus diversas modalidades, concentrando 22.6% más que en enero, cuando se registraron 198. En tanto, junio fue el mes con menos reportes de extorsión con 103 casos.
En la conferencia de prensa semanal La Toluqueña, el presidente Ricardo Moreno Bastida reconoció que las extorsiones en su modalidad de “Derecho de piso”, puede ser mayor, sin embargo, dijo, la gente no denuncia, por lo que llamó a los ciudadanos a denunciar.
La extorsión telefónica, aseguró, ha sido identificada y en su mayoría proceden de centros penitenciarios y centros de llamadas, estos últimos no pueden ser ubicados porque cuentan con protocolos de protección.
Moreno Bastida recordó que desde el inicio de su administración puso en marcha la campaña preventiva denominada ¡Cuelga! Es extorsión, con el objetivo de alertar a la población sobre este tipo de llamadas fraudulentas, muchas de las cuales se realizan desde centros penitenciarios o supuestos centros de llamadas, ocultos mediante redes VPN, lo que dificulta su localización.
A pesar de las cifras reveladas, el alcalde aseguró que la mayoría de las extorsiones telefónicas no se concretan, sólo buscan generar miedo, por lo que pidió a la población evitar caer en estos engaños y no responder, colgar de inmediato y reportar estos casos mediante el botón de pánico disponible en la aplicación Toluca en tus manos, o al 089.
En este punto, destacó la efectividad de los botones de pánico instalados en negocios y escuelas, como el caso reciente de un comercio en la avenida Venustiano Carranza que permitió detectar una llamada de extorsión proveniente de la delegación Azcapotzalco, Ciudad de México. “Estos reportes han sido fundamentales para la labor de inteligencia municipal”.
Incluso, dijo, “gracias a la coordinación con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, se logró la detención de una banda de extorsionadores que operaba en los municipios de Zinacantepec y Almoloya de Juárez, dedicada a extorsionar negocios de pollo”.
(Foto: web)
Categoría: Sociedad |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 550 |