Alicia Rivera
El gobierno de Naucalpan expuso que el Acuerdo para la Regeneración de Naucalpan (ARENA) es una política pública que busca poner fin a la especulación inmobiliaria y corregir la profunda desigualdad territorial del municipio.
En conferencia de prensa, Carolina Vargas, jefa de departamento de la Dirección de Desarrollo Urbano, acentuó que ARENA no es un nuevo impuesto, ni recaerá en habitantes o pequeños negocios, sino exclusivamente en desarrolladores de alto impacto que soliciten cambios de uso de suelo.
Comentó que el municipio presenta una marcada brecha en infraestructura, pues solo existen 137 espacios públicos, lo que significa que apenas tres de cada diez habitantes cuentan con áreas recreativas dignas.
Datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) indican que de las 256 colonias en el municipio 131 no tienen un espacio público y presentan alguna carencia por servicios básicos.
El ARENA busca que los espacios públicos sean para las nuevas generaciones, pero que también tengan accesibilidad para los adultos mayores, dado que el 45% de los naucalpenses tienen entre 10 y 44 años de edad.
La funcionaria de Desarrollo Urbano, precisó que actualmente, el cambio de uso de suelo cuesta aproximadamente 30 mil pesos, así sean proyectos pequeños o grandes desarrollos con altas ganancias por plusvalía.
En este contexto, el ARENA propone revertir esa inequidad: quien genere mayor impacto urbano deberá aportar más, bajo reglas claras y transparentes. Los recursos se destinarán a obras directas en las zonas afectadas, como parques, movilidad segura, banquetas e infraestructura comunitaria.
En su exposición, Carolina Vargas comentó que, en la pasada administración se otorgaron 132 cambios de uso de suelo sin que se generara un solo metro cuadrado de beneficio público. Por ello, ARENA busca cerrar la puerta a la especulación, en la que los desarrolladores compran terrenos baratos para obtener cambios de uso de suelo y multiplicar su valor sin aportar nada a la ciudad.
El gobierno aseguró que los recursos estarán etiquetados y vigilados, y que ARENA dará certeza jurídica a los desarrolladores, promoviendo inversión ordenada y beneficios tangibles para la ciudadanía.
(Foto: Especial Portal)
|
Categoría: Sociedad |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 167 |