Leonor Sánchez
Comerciantes y habitantes del Centro de Toluca, así como usuarios del transporte público se quejan de taxistas y autobuses que se apropian de paraderos y calles para “hacer base” sin importar el perjuicio a terceros.
Algunos son taxistas foráneos, pero la gran mayoría operan en la ciudad, ambos de igual forma, no respetan los espacios públicos.
Uno de los comerciantes señaló la obstrucción a su negocio, pero dicen no poder reclamar, pues enseguida se comunican y llegan una veintena de vehículos buscando pelea. “Nos exponemos a que destruyan nuestro negocio, que tanto trabajo nos cuesta mantener”.
Esta persona se identificó plenamente, sin embargo, pidió reservar su nombre por temor a represalias, “estas personas creen que por ser calle pueden invadirla sin considerar si hay espacio para la circulación o si obstruyen a los transeúntes, que decir de los negocios, no podemos decir nada, porque entonces reclaman sus derechos y nos juzgan como intolerantes y faltos de consciencia ante su supuesta necesidad de trabajo”
Diversos taxistas hacen base, en la calle Primero de Mayo casi esquina con Miguel Hidalgo, Nicolas Bravo esquina con Miguel Hidalgo; incluso sobre la avenida Hidalgo, justo frente a Los Portales, los taxistas se detienen en ciertas horas, algunos se estacionan, otros tardan en recorrer ese tramo de Juárez a Nicolas Bravo hasta media hora, esperando pasaje.
Guadalupe Noriega vive en la Colonia Santa Clara, y es frecuente que realice sus actividades diarias en las calles del primer cuadro de la ciudad. Ella no sólo señaló a los taxistas, también a los automovilistas que no son conscientes del peligro al que exponen a quienes transitan por la calle, “no les importa estacionar su vehículo, obligando a quienes caminamos tener que atravesar a media calle o si queremos abordar un taxi hacerlo en el segundo carril”.
Los taxistas, dijo, hacen base, pero mientras esperan pasaje, incomodan a los transeúntes, molestan no sólo a las señoritas, “he visto como si esta un grupo de taxistas molestan incluso a señoras que van pasando con sus niños”.
Paola Gutiérrez, estudiante de la Facultad de Economía que vive en San Mateo Oxtotitlán, cuando regresa del centro aborda el autobús en Lerdo, esquina con Ignacio López Rayón, o en Lerdo pasando la calle de Nicolás Bravo, donde hay otro paradero.
“Son dos paradas autorizadas, y a diferencia de otros lugares, se encuentra la señalización, sin embargo, tanto los taxistas, como autobuses de diversas empresas se estacionan y no permiten que los usuarios del transporte público podamos utilizar el lugar para abordar el autobús que nos lleve a nuestro destino”.
En las paradas señaladas por Paola Gutiérrez, es frecuente ver unidades de las distintas líneas de transporte estacionadas, RED TPT, TEO, Triángulo Rojo, Intermetropolitano, Xinantecatl, entre otras al igual que taxis foráneos, con destino a Villa Victoria, San Francisco Tlalxilalcalpan, algunas veces los colectivos de Almoloya de Juárez.
(Foto: redes)
Categoría: Sociedad |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 476 |