Leonor Sánchez
Comisarios de los ocho municipios que integran la región XIV Toluca, acompañados por el presidente municipal Ricardo Moreno Bastida, dieron el banderazo de inicio al Operativo Intermunicipal Verano Seguro, con el que esperan inhibir la delincuencia de manera coordinada en estas demarcaciones durante el periodo vacacional.
En las próximas seis semanas, además de este operativo, 2 mil policías municipales patrullarán de manera intensiva las calles, parques, zonas turísticas, centros recreativos, áreas comerciales en las 85 delegaciones y subdelegaciones del municipio.
La finalidad, señaló el director General de Seguridad Pública y Protección, Jorge Alberto Ayón Monsalve, es cumplir con los cuatro pilares fundamentales como lo es la prevención, vigilancia, reacción inmediata y proximidad social.
En la conferencia semanal La Toluqueña, el funcionario municipal dio a conocer también los pormenores de Verano Seguro 2025 en Toluca, el cual estará activo del 16 de julio al 31 de agosto del año en curso.
“El objetivo de este operativo es garantizar la seguridad de las familias toluqueñas y de los visitantes durante el periodo vacacional”.
El dispositivo contará con el despliegue de 330 patrullas, 40 motopatrullas, binomios caninos K9, policía montada en parques y zonas naturales.
Se contará con la capacidad tecnológica de 800 cámaras de videovigilancia distribuidas en puntos estratégicos; 4 torres móviles en zonas de alta concentración donde no cuenten con línea de vista directa con otro tipo de cámaras; el centro de mando realizará monitoreo inteligente las 24 horas, los 7 días de la semana, con personal dividido en tres turnos.
Además, se realizarán cinco operativos especiales con motivo de este periodo vacacional, Mustang, que incluye filtros de control en las principales avenidas; Edificio Seguro, es el resguardo de escuelas e inmuebles públicos durante el receso vacacional.
Operativo Código Rojo, correspondiente a vigilancia preventiva en tiendas de conveniencia; Blindaje, el cual corresponde a recorridos nocturnos en vialidades primarias, donde habrá menos presencia de efectivos, pero se incluye personal de inteligencia de la Dirección General de Seguridad Pública y Protección, y Convivencia Segura, el cual consiste en presencia disuasiva en centros recreativos y puntos de reunión familiar.
Ayón Monsalve explicó que, como siempre, contarán con la colaboración interinstitucional con fuerzas estatales, federales y autoridades locales.
“También en los operativos intermunicipales nos han apoyado la Secretaría de Seguridad estatal, así como la Guardia Nacional, con lo cual se espera dar atención inmediata a emergencias, la investigación de delitos y aplicación de sanciones conforme a la ley”.
Por su parte, Moreno Bastida observó que los operativos intermunicipales han sido muy efectivos, “cuando hay una disposición se puede tener una seguridad pública mejor, esto lleva a mantener la confianza en las corporaciones y sentirse más tranquilos, más seguros”.
Así, agradeció la presencia de los comisarios de los municipios de Almoloya de Juárez, Calimaya, Chapultepec, Mexicaltzingo, Metepec, San Mateo Atenco y Zinacantepec.
(Foto: Especial Portal)
Categoría: Seguridad y Justicia |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 230 |