restituidos-a-legitimos-duenos-710-inmuebles-de-los-1190-asegurados-por-despojo-en-edomex

Restituidos a legítimos dueños 710 inmuebles de los 1,190 asegurados por despojo en Edomex

Martha Romero

Desde abril hasta la fecha, a través de la Operación Restitución, en el Estado de México han sido asegurados un total de mil 190 inmuebles relacionados con el delito de despojo y contra la propiedad en 63 municipios mexiquenses, de los que 710 han sido devueltos a sus dueños legítimos.

De acuerdo con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), de los 710 inmuebles devueltos hasta el momento, 650 son casa-habitación, 58 predios y dos inmuebles dedicados a locales comerciales, aunque el representante social continúa recibiendo documentación con la que los legítimos dueños acrediten la propiedad con el fin de concretar su restitución.

En el periodo que comprende del 16 al 21 de noviembre, autoridades de los tres órdenes de gobierno realizaron acciones operativas en 18 municipios consistentes en técnicas de investigación de cateo e inspecciones en donde fueron aseguradas 41 propiedades.

Además, desde el comienzo de las acciones de la Operación Restitución, que forma parte de la Estrategia para la Restitución de la Propiedad, se han registrado diversas denuncias por la comisión de hechos constitutivos de delito relacionados con despojos que fueron realizados en el 2024 y años previos. 

Para la restitución de las propiedades a sus legítimos dueños es con base en las determinaciones de los Agentes del Ministerio Público de la Fiscalía Mexiquense, lo que ha permitido agilizar los procesos para que las víctimas recuperen sus propiedades sin requerir esperar el fallo de la Autoridad Judicial.

La FGJEM ha puesto a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.

 Grupos delictivos detectados en Edomex

 Diversos grupos delictivos, que a menudo operan bajo la fachada de sindicatos u organizaciones sociales, se han visto involucrados en el delito de despojo en el Estado de México. Estos grupos actúan en connivencia con posibles funcionarios públicos corruptos y se concentran principalmente en los municipios conurbados del Valle de México y la zona oriente de la entidad. 

Por ello, desde que se implementó dicha operación en la entidad, la FGJEM ha identificado al menos a cinco células delictivas dedicadas al despojo y la extorsión en 14 municipios mexiquenses.

Tras las investigaciones, las autoridades han arremetido contra dirigentes de las organizaciones delictivas denominadas la Unión de Sindicatos y Organizaciones Nacionales (USON), Gestión y Organización Popular Emiliano Zapata (GOPEZ), la Unión 300 y/o Los 300, el Sindicato 22 de octubre y los Gastones.

Los ataques a la propiedad privada se cometían principalmente en municipios como Atizapán de Zaragoza, Coacalco, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Huehuetoca, Tecámac, Tlalnepantla y Zumpango.

Caso doña Carlota

 Es de destacar que el caso de doña Carlota, la mujer de la tercera edad que atacó a balazos a presuntos invasores de su vivienda el pasado 1 de abril, causando la muerte de dos hombres, ocurrido en el municipio de Chalco, destapó todo un entramado criminal que obligó a las autoridades a combatir el delito de despojo en el Estado de México. 

El despojo ha sido uno de los delitos con mayor crecimiento en territorio mexiquense, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) advierten que el ilícito incrementó más del 68% en la entidad mexiquense.

(Foto: Especial Portal)


Categoría:
Seguridad y Justicia
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
393

Notas Relacionadas