Orlando Salinas
Dos auditorías realizadas por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) revelaron irregularidades por un monto conjunto de mil 516 millones 801 pesos en el gobierno municipal de Ecatepec, durante el periodo 2024 que encabezó el exalcalde, Fernando Vilchis Contreras.
De acuerdo con el documento, las severas anomalías financieras fueron en 69 observaciones relacionadas con el Sistema Anticorrupción, durante el periodo 2024 que encabezó el hoy diputado federal por el PT Fernado Vilchis y el presidente interino Jesús Palacios.
Entre las anomalías financieras destacan la erogación de recursos sin la existencia de contratos y sin comprobar que los servicios u obras se hayan realizado, utilización de partidas de gasto incorrectas, traspasos presupuestarios externos, modificación al presupuesto, falta de documentación financiera original comprobatoria y justificativa del gasto, verificación de los registros contables y la inexistencia ejecución de los trabajos objeto del contrato.
Las auditorías corresponden al 'Estado de Situación Financiera', donde se auditaron 944 millones 367 mil pesos y en la auditoría de 'Inversión Física' se auditaron 572 millones 434 mil pesos del presupuesto anual que en 2024 ascendió a 6 mil 786 millones 970.6 pesos.

Además, una auditoría se advierte que el análisis financiero se concluye que el ayuntamiento ejerció indebidamente recursos públicos, superiores a lo señalado, además de que durante la ejecución de los trabajos de auditoría, no contó con evidencia legal que compruebe y justifique la aplicación del supuesto normativo.
En efecto las auditorías en conjunto equivalen a un monto de mil 516 millones 801 pesos, de las cuales no contó con evidencia documental legal que compruebe las fuentes de ingresos y el monto específico para cubrir el balance presupuestario negativo.
Asimismo en el documento de la auditoría de 'Inversión Física' se detectaron 50 anomalías entre las que destacan la adquirió de mezcla asfáltica en caliente, bacheo de pavimento de concreto, emulsión asfáltica para bacheo y programa de reciclado de vialidades, que adquirió y pagó.
También hay observaciones en las que supuestamente adquirió luminarias Tlahuilli del programa de alumbrado público donde se detectó que se erogó indebidamente recursos públicos financieros propios ya que no se contó con ningún elemento legal comprobatorio o justificativo original que acredite la existencia del contrato.
Otros rubros donde hubo anomalías son el servicio de cambio de caja de inspección con botonera de cabina y cable viajero de un elevador que se ubica en palacio municipal, renta de vactor para trabajos de desazolve, renta de malacate.
Así como el mantenimiento preventivo de 3 elevadores ubicados en el interior de palacio municipal, rehabilitación de parque público en la colonia Mexicalco y la rehabilitación de pavimento con asfalto de calle Melchor Ocampo en colonia Petroquímica 1.
Se detectaron anomalías en la rehabilitación de parque público, colonia Lomas de Atzolco y Texalpa y deportiva de Obrero Jajalpa, en la rehabilitación de pavimento en San Pedro Xalostoc, la construcción de techado en área de impartición de educación física en CBTIS No. 29, colonia Ejidal Emiliano Zapata.
En la segunda auditoría 'Estado de Situación Financiera' se encontraron 19 anomalías financieras en la adquisición de enseres de oficina, productos alimenticios para personas, productos alimenticios para animales, material y enseres de limpieza, materiales, accesorios y suministros médico, combustibles, lubricantes y aditivos los cuales no contaron con un contrato ni hubo evidencia de que lo adquirido haya sido entregado.
Por último, también se señaló que en el arrendamiento de vehículos se concluyó que el ayuntamiento ejerció indebidamente recursos públicos, en virtud de que durante la ejecución de los trabajos de auditoría no se contó con la evidencia legal comprobatoria y justificativa, que acredite la entrega de los bienes o servicios; ademàs de que no hubo un contrato.
(Foto: Especial Portal)
|
Categoría: Seguridad y Justicia |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 591 |