Martha Romero
El Pleno del Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) resolvió que el influencer Jorge Roberto Avilés Vázquez, conocido como 'Callo de Hacha' y administradores de varias páginas de Facebook, incurrieron en violencia política de género contra la primera síndica municipal del Ayuntamiento de Tlalnepantla, Yanett Maribel Soto Díaz.
Por ello, ordenó que una vez que cause ejecutoria la sentencia del Procedimiento Especial Sancionador CA/51/2025, deberán ser inscritos en el Registro Estatal de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política Contra las Mujeres en Razón de Género durante un año y retirar de manera inmediata las publicaciones denunciadas.
Además, los sancionados deberán brindar una disculpa pública y participar en un curso sobre perspectiva de género y derechos políticos de las mujeres.
Soto Díaz denunció actos sistemáticos de hostigamiento, discriminación y descalificación por lo que el órgano jurisdiccional impuso sanciones contra Avilés Vázquez y los administradores de los perfiles de Facebook “Torres Piña Ricardo”, “Realeza Tlalnepantla”, “Pepe Toño R” y “Smart News”, quienes cometieron violencia política en razón de género en su vertiente simbólica, psicológica y digital, en contra de la primera síndica municipal.
También hicieron alusiones a su intimidad, se denigró su capacidad profesional y se redujo su valor a “objeto”, estigmatizando su participación política bajo estereotipos de género.
Por ello, el Pleno determinó que las expresiones hechas en diversas publicaciones de las redes sociales Facebook y “X”, antes Twitter, perjudicaron la dignidad e imagen pública, invisibilizaron las capacidades de la denunciante y atacaron su derecho a la intimidad, además de que incitaron a que otros internautas realizaran comentarios que la denigraron.
Finalmente, determinó que Vicente Daniel Camargo Torres y el perfil de Facebook “José Hernández” no cometieron infracción alguna.
Cabe señalar que los magistrados que integran el Pleno del TEEM resolvieron 15 juicios para la ciudadanía local, un procedimiento especial sancionador y un procedimiento especial ordinario.
(Foto: redes)
|
Categoría: Seguridad y Justicia |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 172 |