aumenta-cifra-de-menores-enganchados-por-el-crimen-via-internet

Aumenta cifra de menores enganchados por el crimen vía internet

Marisela González

La Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad del Estado de México ha indicado que, en lo que va de 2025, el acoso cibernético es uno de los incidentes más frecuentes, con 2 mil 306 casos reportados. Aunque no se especifica cuántos de estos corresponden a menores de edad, el reporte señala que la cobranza ilegítima y el acoso encabezan la lista de ciberdelitos.

Aunque no se tienen datos exactos para 2025 sobre el ciberacoso a menores, el Estado de México es una de las entidades con mayor prevalencia de acoso a través del uso de las tecnologías de información y comunicación, de acuerdo con estudios anteriores, como el Módulo sobre Ciberacoso (MOCIBA) del INEGI, han reportado cifras de acoso a personas de 12 años y más, y se ha observado que las mujeres de este grupo de edad son las más afectadas. 

Ecatepec es uno de los municipios mexiquenses que registra una alta incidencia en delitos cibernéticos, especialmente la extorsión y el acoso. La Policía Municipal y la Policía Cibernética estatal han emitido advertencias sobre el aumento de los casos en los que ciberdelincuentes enganchan a menores a través de videojuegos en línea, específicamente Roblox.

De acuerdo con autoridades municipales, se han reportado casos en los que delincuentes utilizan plataformas de juegos como Roblox para contactar a menores, obtener información personal y luego extorsionar a sus padres con falsos secuestros. Según un reporte de marzo de 2025, la Policía de Ecatepec contaba con nueve reportes de este tipo de extorsión, señalando que la entidad concentra el 80% de los reportes a nivel nacional.

 Ante esta problemática, las autoridades de Ecatepec han intensificado las pláticas de prevención en escuelas para alertar a alumnos y padres sobre los riesgos de las redes sociales y los videojuegos en línea.

Por su parte, Odilon López Nava, presidente de la Cámara nacional de autotransporte, pasaje y Turismo (Canapat) en el Valle de Toluca, informó que en la terminal de autobuses de la capital Mexiquense han detectado casos, específicamente mujeres menores de edad, quienes fueron contactados a través de aplicaciones como las redes sociales o juegos, con la finalidad de abandonar sus hogares y reunirse con las personas que las enganchan en otras entidades, por lo que hizo un llamado a las autoridades municipales y estatales, para estar pendiente de los reportes por desaparición de adolescentes y niñas, pues incluso han establecido como norma, impedir que niñas o adolescentes solas compren boletos para viajar a otros estados, como una forma de contribuir a la estrategia de Seguridad.

(Foto: web)


Categoría:
Seguridad y Justicia
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
601

Notas Relacionadas