Martha Romero
El diputado Francisco Vázquez Rodríguez, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), dio a conocer que para ampliar detalles sobre el informe de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez se perfilan mesas de trabajo con algunos otros integrantes del gabinete estatal.
“Estamos hablando de mesas de trabajo, hay que recordar que las comparecencias son determinadas por el Pleno, hubo una sesión donde se da la lista de quiénes y es como está votado, lo que no hemos dejado a un lado es que tengamos mesas de trabajo con diferentes secretarios como para valorar el trabajo realizado en este año y que veamos y proyectemos para el 2026”, añadió.
Resaltó que no hay un acuerdo para que estas mesas de trabajo se lleven a cabo, pero es posible que la próxima asistian algunos secretarios más, entre ellos, los titulares de órganos autónomos que no pueden llamar a comparecer, pero sí les pueden pedir que asistan a una mesa de trabajo
Indicó que podrían asistir los titulares de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) o del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), que en este último caso todo va sumado por la reforma electoral federal porque de ahí se determinará cuál va a ser el futuro del instituto, por lo que es parte de lo que tienen que trabajar
Sobre el balance de las comparecencias realizadas ante el Pleno, el también coordinador del grupo parlamentario de Morena indicó que este es bueno y el trabajo de los secretarios es el reflejo de la gobernadora, obviamente cada quien tiene estilos diferentes, pero lo que les ha pedido es atender a la gente y preocuparse con y por los ciudadanos.
Resaltó que es un ejercicio democrático y de transparencia que está marcado en el reglamento, y recordó que por muchos años fue oposición y esa lucha los llevó a estar en la actualidad, por lo que al escuchar a detractores que exigen que en dos años cambie lo realizado en 90 años no les preocupa porque están claros que están transformando.
“Han sucedido cosas extraordinarias como las lluvias y le echamos la culpa a todo, pero realmente viene un tema donde se van a arreglar las calles y no es un trabajo de un día, las lluvias han afectado las carpetas asfálticas porque si antes declaraban que le ponían 10 centímetros, solo le ponían cinco centímetros”, añadió.
Finalmente, sostuvo, no es que en dos años se hayan acabado o se hayan maltratado, sino porque hay carreteras que no se hicieron como se tenían que haber hecho y mantenido, pues hay carreteras que se hicieron como debe de ser y hoy no presentan un deterioro.
Categoría: Seguridad y Justicia |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 180 |