Realizarse cada año el Papanicolaou le permitió a Lilia Mondragón Retana detectar a tiempo un cáncer cervicouterino en etapa inicial. Con historias como la suya, el ISSEMyM llamó a las mujeres a mantener controles y estudios de manera regular, y reportó que entre 2024 y el primer semestre de 2025 se efectuaron más de 24 mil 800 pruebas de detección de displasias y lesiones precursoras, en toda la red de unidades de salud del Instituto.
“Cuando escuché la palabra cáncer, realmente en ese momento sí me preocupé mucho, incluso vi a mi doctora que visito regularmente y me dijo: usted tiene que estar bien, tiene que estar tranquila”, compartió Lilia Mondragón.
Tras el diagnóstico recibido en su Clínica de Consulta Externa Alfredo del Mazo Vélez fue canalizada al Hospital Materno Infantil, después, al Centro Oncológico, que actualmente atiende a mil 033 personas con cáncer cervicouterino, el segundo tipo más frecuente de esta enfermedad entre las mujeres.
El apoyo de su familia y la confianza que le dieron los médicos del ISSEMyM ha sido su esperanza para someterse al tratamiento y poder superar esta enfermedad.
Lilia llama a las mujeres a realizarse sus estudios de manera regular, para que puedan recibir atención oportunamente: “yo invito a todas las mujeres a que asistan periódicamente y se den tiempo para realizarse ese tipo de exámenes, lo que es la prevención para el cáncer de mama y para el cervicouterino, yo les invitaría que se cuiden y se hagan a tiempo esos estudios”.
(Foto: Especial Portal)
Categoría: Salud |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 106 |