El gobierno de la maestra Delfina Gómez Álvarez refuerza la preparación de sus cuerpos operativos para proteger el patrimonio natural; por ello, la Oficialía Mayor, a través del Grupo Relámpagos capacitó a 31 combatientes de la Protectora de Bosques (Probosque) mediante el curso Medidas Integrales de Seguridad en Evacuación Aeromédica (MISEA) para mejorar las intervenciones durante incendios forestales.
Esta capacitación estratégica dotó a los brigadistas de conocimientos avanzados en seguridad aeromédica, activación de helicópteros, triage, fisiología de vuelo y cuidados críticos, habilidades indispensables para operar en zonas de difícil acceso y escenarios de incendios, donde las decisiones oportunas y la coordinación aérea resultan vitales para controlar el fuego y reducir riesgos.
El programa formativo se desarrolló con base en un sólido marco normativo integrado por la NOM-034-SSA3-2013, la NOM-011-STPS-2001, la NOM-017-STPS-2008, así como por la Ley General de Protección Civil, la Ley General de Aviación Civil y la Ley de Servidores Públicos del Estado de México y Municipios. Este respaldo garantiza que la capacitación cumpla con los más altos estándares en seguridad laboral, operaciones aéreas y atención prehospitalaria.
A través del trabajo especializado de Grupo Relámpagos, se impulsa la profesionalización de los equipos encargados de enfrentar emergencias y desastres, fortaleciendo la coordinación interinstitucional y la protección de las familias mexiquenses.
Con brigadistas mejor preparados para responder ante incendios forestales, reducir riesgos comunitarios y salvaguardar áreas naturales de alto valor ecológico, el Gobierno del Estado de México genera beneficios directos y tangibles para la población.
(Foto: Especial Portal)
|
Categoría: Salud |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 258 |