la-reforma-al-poder-judicial-implica-realizar-una-nueva-y-completa-reflexion

La reforma al Poder Judicial implica realizar una nueva y completa reflexión

Al inaugurar el stand del TEPJF en la FIL de Guadalajara 2024, el magistrado de la Sala Superior Felipe de la Mata Pizaña aseguró que la reciente reforma al Poder Judicial implica realizar una nueva y completa reflexión en torno a qué es y cómo se forma el Derecho, así como su estudio en las universidades.

Por su impacto, dijo, no es solamente una reforma judicial, sino una refundación de la manera como se entiende el Derecho y la forma en que podemos construir academia jurídica en México.

 Sostuvo que el Derecho Electoral es hoy más que nunca de gran relevancia si se considera que ya no sólo se elige a los diputados y senadores, sino también a quienes integran la totalidad del Poder Judicial; además de atender las figuras de revocación de mandato y consulta popular.

De la Mata Pizaña destacó que son tantas las expresiones de justicia electoral que se deberán replantear los programas de las universidades en los cuales la materia electoral es fundamental, así como redimensionar el estudio de la Sociología y la Ciencia Política, entre otras.


Categoría:
Política
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
5876

Notas Relacionadas