Martha Romero
Tras reprochar el anuncio sobre el incremento a la tarifa del transporte público en el Estado de México, que pasará de 12 a 14 pesos a partir del próximo miércoles, el Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) exigió que el “tarifazo” sea sometido a una consulta ciudadana.
La dirigente priista, Cristina Ruiz Sandoval, aseguró el gobierno estatal traicionó a las familias mexiquenses al aprobar el aumento “en lo oscurito y en fin de semana”, sin escuchar a la población ni garantizar mejoras en el servicio, por lo que la medida tendrá al Estado de México con las tarifas más caras del país junto a Nuevo León, Baja California y Coahuila.
“El PRI demanda que el aumento a las tarifas del transporte público sea sometido a una consulta ciudadana a las y los mexiquenses, que sean las familias, los estudiantes, los obreros, los trabajadores, los profesionistas, los comerciantes, quienes digan al gobierno si es justo y necesario un aumento al pasaje”, añadió.
Expuso que en la entidad se seguirá pagando un servicio raquítico y deficiente, ya que es un aumento que no se justifica porque desde hace tres años los precios del diésel han estado estable y, por lo tanto, no es un argumento sólido porque afecta en general a todos los automovilistas que no solo deben pagar combustible, sino además deben desembolsar para pagar la tenencia y verificación vehicular.
Ruiz Sandoval resaltó que los transportistas han sido los beneficiarios porque desde 2024 los han sido beneficiados con el subsidio del 100% en el pago de impuestos sobre la tenencia, en el refrendo anual y en el pago de derechos y trámites de concesión o permiso, que se mantienen este 2025< sin que representar una mejora en el servicio y la regularización del sector.
Añadió que se estima que en el Estado de México circulan más de 700 mil unidades de transporte público, de las que alrededor de 550 mil operan en la ilegalidad, es decir, 8 de cada 10 combis y autobuses no cumplen con los requisitos básicos para circular y los premian no pagando la tenencia.
La dirigencia estatal recordó que el actual régimen ha impulsado consultas populares para cancelar obras, juzgar expresidentes o legitimar proyectos federales, pero no tuvo el mismo interés en consultar a la ciudadanía sobre el aumento del pasaje.
Por ello, propuso la suspensión inmediata del aumento hasta garantizar condiciones mínimas de seguridad y calidad, descuentos reales para estudiantes y adultos mayores, transparencia total sobre el supuesto estudio técnico que justifica el incremento, un Plan Estatal de Movilidad que priorice la seguridad, la accesibilidad y la renovación del transporte, así como una auditoría completa de concesiones para transparentar cuántas están vencidas o en irregularidad.
Finalmente, dijo que es muy extraño que el secretario de Movilidad, Daniel Sibaja González, no haya acudido al Congreso del Estado de México a comparecer, por lo que exigen una respuesta inmediata a este tarifazo que solo afectará los bolsillos de los mexiquenses.
(Foto: Especial Portal)
|
Categoría: Partidos Políticos |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 1308 |