piden-al-senado-concretar-en-la-constitucion-incremento-de-sueldo-a-personal-educativo-de-seguridad-y-salud-federal

Piden al Senado concretar en la constitución incremento de sueldo a personal educativo, de seguridad y salud federal

Martha Romero

El grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano solicitó al Congreso del Estado de México exhortar al Senado de la República a que realice la declaratoria constitucional para aumentar el salario de maestros, policías, guardias nacionales, integrantes de las Fuerzas Armadas, personal médico y de enfermería. 

La diputada Ruth Salinas Reyes indicó que, a pesar de que esta reforma fue aprobada por el Congreso de la Unión y por al menos 21 legislaturas locales, incluido el Congreso Mexiquense que la aprobó por unanimidad el 10 de octubre de 2024, la Mesa Directiva del Senado no ha emitido la declaratoria de constitucionalidad para materializar su publicación y vigencia.

Refirió que la reforma tiene como propósito plasmar en la Carta Magna que el salario mínimo tenga un aumento anual permanente por arriba de la inflación, así como propiciar que los trabajadores del Estado no tengan un salario mínimo por debajo del promedio de cotización del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

“Llevamos 5 meses desde que el Senado de la República aprobó la reforma que permitiría el aumento del salario que beneficiaría a 3 millones de trabajadores de la salud, maestros e integrantes de las Fuerzas Armadas. Desde Movimiento Ciudadano nos parece injustificable este retraso, más aún que esta reforma fue aprobada en ambas cámaras y también por esta Legislatura, por lo que no encontramos razones para postergar la conclusión de su trámite legislativo”, afirmó.

Salinas Reyes criticó que muchas reformas que provienen del Ejecutivo federal se discuten de urgente y obvia resolución, sin deliberación en comisiones y son presentadas directamente ante el pleno en cuestión de horas, pero esta reforma que beneficiaría a millones de trabajadores sigue congelada en el Congreso de la Unión. 

Refirió que este exhorto también se está presentado en otras legislaturas estatales porque es urgente declarar la constitucionalidad de la propuesta que beneficiaría a millones de personas trabajadoras del Estado y sus familias.

Finalmente, recordó que hace unos meses se aprobó un incremento al presupuesto del Congreso del Estado de México, sin embargo, no se ha visto reflejado en la mejora de los salarios de las personas que trabajan para la Legislatura, por lo que llamó a los integrantes de la JUCOPO para que en el uso de sus atribuciones hagan justicia y concreten este incremento salarial.

 

(Foto: Especial Portal)


Categoría:
Partidos Políticos
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
895

Notas Relacionadas