Como jugo de limón a la herida les cayó a esos mercenarios del centavo, pasquineros de ocasión y opinadores convenencieros el arranque del bulevar Colibrí en San Francisco Tlalcilalcalpan, así como los encementados con concreto hidráulico en Casa Nueva y Los Lagartos.
A casi un año de gobierno municipal, el trabajo de la administración 2025–2027 en Almoloya de Juárez que encabeza Adolfo Solís es inocultable. Las máquinas, las calles en obra y los vecinos agradecidos dicen más que cualquier discurso.
Proyectos que durante años fueron ignorados hoy son una realidad gracias a la buena coordinación con el Gobierno del Estado de México que encabeza la maestra Delfina Gómez Álvarez y a la gestión institucional del secretario general de Gobierno, Horacio Duarte Olivares.
La política local tiene claroscuros, pero cuando la obra pública se convierte en bienestar tangible, no hay difamación que opaque el progreso.
.
CERA: un modelo con sentido humano
El dirigente estatal del PVEM, José Alberto Couttolenc Buentello, reconoció el liderazgo y la sensibilidad de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez al impulsar la Estrategia CERA (Captura, Esteriliza, Educa, Resguarda y Adopta), una acción que marca precedente en la protección de los seres sintientes del Estado de México.
En su mensaje, Couttolenc expresó la plena disposición de los Gobiernos Verdes para sumarse y fortalecer este modelo que conjuga ética, compromiso ambiental y visión de futuro.
Una política que refleja la empatía de una administración que entiende que cuidar el entorno también implica cuidar la vida que nos acompaña.
El reconocimiento a la Secretaria de Medio Ambiente, Alhely Rubio Arronis, y a la CEPANAF, es merecido: su impulso técnico da forma a un proyecto que puede trascender administraciones.
La Estrategia CERA es, ante todo, un reflejo del tipo de gobierno que promueve la Maestra Delfina: cercano, sensible y responsable con todas las formas de vida.
Talento mexiquense con alas de Cuervo
El rector de la Universidad Tecnológica del Valle de Toluca, Dr. Jorge Bernáldez G., recibió a Monserrat Rebollo Villavicencio, destacada alumna de la carrera de Paramédico, quien representará a la institución y al Estado de México en dos torneos de Taekwondo en la categoría -57 kg, Sub-21.
Su disciplina, constancia y pasión reflejan el espíritu que distingue a los Cuervos UTVT, una comunidad que combina excelencia académica con compromiso deportivo. Monserrat es ejemplo del talento joven mexiquense que no pide apoyo, lo merece.
Merece Mención Aparte: Coherencia política, el verdadero mensaje
Tras su primer informe legislativo, “Pepe” Couttolenc volvió a mostrar que el liderazgo se construye con resultados, no con rumores.
Las expresiones de Manuel Velasco y Arturo Escobar fueron solo un reconocimiento a un proyecto político serio, de largo plazo y con visión.
En el Estado de México, “Pepe” ha dado muestra de madurez y de una lealtad institucional ejemplar hacia la gobernadora Delfina Gómez. Si alguien ha sabido respaldarla con respeto, trabajo y coherencia, es él. Ambos mantienen una extraordinaria relación política y personal, basada en la confianza y en el compromiso de servir, no en el cálculo.
Y aunque no todos dentro del movimiento actúan con esa congruencia —pues algunos aún confunden participación con protagonismo—, la alianza entre Delfina y Pepe demuestra que la transformación se consolida con unidad, no con ambición.
El mensaje de fondo es claro: la nueva política se escribe con lealtad, resultados y visión. Y cuando la congruencia se vuelve costumbre, el liderazgo trasciende sexenios.
…y eso merece Mención Aparte.
Síguenos en Facebook @Mención Aparte, Twitter @AparteMencion, Instagram @mencion_aparte y TikTok @mencionaparte.
Columnista: José Luis Rodríguez |
Vistas: 420 |