La reunión entre Alheli Rubio Arronis, secretaria de Medio Ambiente del Estado de México, y Alejandro Encinas Rodríguez, su homólogo en la CDMX, refleja una premisa básica: los problemas ambientales no entienden de límites políticos. Desde la calidad del aire hasta la expansión urbana, la coordinación metropolitana es indispensable para un desarrollo ordenado y sustentable.
A ello se suma el convenio con la Secretaría de la Defensa Nacional, que permitirá producir más de un millón 800 mil plantas en el Vivero Forestal Militar de Temamatla. La meta es clara: garantizar disponibilidad de especies adecuadas para programas de reforestación y mitigación del cambio climático. Con esta acción, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez reafirma que la conservación del patrimonio natural es prioridad de su administración.
UTVT: 24 años de historia y futuro
La Universidad Tecnológica del Valle de Toluca celebró su 24 aniversario consolidada como un referente regional. El rector Jorge Bernaldez García destacó que la educación es motor de transformación social, mientras agradeció el respaldo de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez y del secretario de Educación, Miguel Ángel Hernández Espejel.
El desafío hacia adelante será mantener el crecimiento académico y la innovación, sin perder el vínculo cercano con la comunidad a la que sirve. La UTVT demuestra que una institución joven puede convertirse en ejemplo de compromiso social y académico en el Estado de México.
Verde que escucha
Más de 35 mil militantes y simpatizantes participaron en la Primera Asamblea Verde por un Diálogo Participativo, encabezada en Chalco por José Alberto Couttolenc Buentello. El dirigente estatal del PVEM subrayó que la política cobra sentido cuando escucha y atiende problemas reales de la gente.
Escuchar, dijo, no es un favor sino una responsabilidad, especialmente en municipios que enfrentan retos de agua, movilidad, salud y educación. Con este ejercicio de participación, el Verde reitera que la cercanía con la ciudadanía es la base para construir soluciones.
Más inversión, más empleo
La secretaria de Desarrollo Económico, Laura González Hernández, anunció dos nuevas inversiones en el sector farmacéutico y alimentario, por más de 530 millones de pesos. Las expansiones, en municipios como Chalco, Naucalpan y Ecatepec, significan 500 nuevos empleos para la entidad.
Estas noticias llegan en un momento clave, a pocos días del segundo informe de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, y confirman que el Estado de México continúa siendo un polo atractivo para la inversión privada, con impacto directo en la generación de oportunidades laborales.
Hechos que suman
Acciones ambientales, educación con sentido social, diálogo político e impulso económico: distintos frentes que confluyen en un mismo objetivo, mejorar la vida de las y los mexiquenses. Porque los resultados, más que las palabras, son los que construyen confianza… y eso merece Mención Aparte.
Facebook @Mención Aparte
Twitter @AparteMencion
Instagram @mencion_aparte
Tik Tok @mencionaparte
Columnista: José Luis Rodríguez |
Vistas: 472 |