● Posibles candidatos en 2029.
● PRI acusa a Morena por afiliación.
Ayer informábamos en nuestras redes sociales que contribuyentes se quejaban de que no podían bajar de la red su formato de pago del refrendo de la tenencia vehicular. Otros aseguraban que la red había colapsado por la saturación de los típicos mexicanos que dejamos, ¡perdón! dejan todo para el último día. Pero “aiga sido” por lo que “aiga sido” (parafraseando a FeCal) el Gobierno del Estado de México de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, a través de la Secretaría de Finanzas, anunció la tarde de ayer que se amplía el plazo para este pago hasta el 30 de abril. Se estima que el pago del llamado refrendo beneficie a dos millones de mexiquenses que poseen vehículos de hasta 550 mil pesos sin IVA. Óscar Flores Jiménez, Secretario de Finanzas, agradeció el interés de la ciudadanía por acceder al llamado refrendo, que se estima beneficiará a dos millones de mexiquenses que poseen vehículos de hasta 550 mil pesos sin IVA. De acuerdo con el Programa de Subsidio a la Tenencia Vehicular 2025, los requisitos son: 1, tener un vehículo con placa vigente, cuyo valor no exceda de 550 mil pesos para autos y 115 mil pesos para motos, sin IVA; 2, estar o ponerse al corriente en el pago de la tenencia 2024 y 3, pagar el refrendo 2025 que tiene un costo de 917 pesos para autos y 677 pesos para motocicletas. Este beneficio para los contribuyentes se puede tramitar en el sitio tenencia.edomex.gob.mx y pagar en línea, o generar el formato de pago y acudir a alguno de los más de cinco mil puntos de pago, como tiendas departamentales, de conveniencia, autoservicio, farmacias e instituciones bancarias. Muy bien por la mandataria, una sensibilidad que no se les da a los derechistas y retrógradas neoliberales, que, de seguir mal gobernando, no hubieran dado esta prórroga ¿qué no, raza? NOTAS CORTAS: Aunque falta poco más de 4 años para la próxima elección de gobernador o gobernadora del Estado de México, ya se perfilan algunos personajes de la política mexiquense que podrían ser los próximos candidatos a la gubernatura por sus respectivos partidos, y son los siguientes: por Morena, vaya en alianza o no con el PVEM y el PT, está claro que muy probablemente será el actual Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, aunado a que si en 2023 la candidatura fue para una mujer, hoy le correspondería a un hombre. Por la segunda fuerza electoral que es el PRI, todo parece indicar que sería la actual Presidenta del Comité Directivo Estatal, Cristina Ruiz Sandoval. En la tercera posición que es el PAN, definitivamente no hay nadie más que el actual senador Enrique Vargas del Villar. Suponiendo que el Verde Ecologista y el Partido del Trabajo no vayan coaligados o unidos con Morena, por el partido del Tucán el único que podría encabezarlo es su actual dirigente José Alberto Couttolenc Buentello, ahí no hay discusión ni mucho menos duda, pero donde si la habría es en “los dos petés” pues en el de la dupla Óscar González Yáñez - Norberto Morales Poblete, iría por enésima vez OGY, mientras que en “el otro PT” el único dirigente nacional que siempre ha tenido, Alberto Anaya, se estaría inclinando por el ex alcalde de Ecatepec y actual diputado federal Fernando Vilchis Contreras. Movimiento Ciudadano solo tiene dos cartas, el de siempre que es el diputado local Juan Zepeda, y su compañera de bancada Ruth Salinas Reyes. El PRD prácticamente está nulo… El PRI mexiquense en voz de su presidenta la la Senadora Cristina Ruiz Sandoval, Presidenta del Comité Directivo Estatal (CDE), aseguró ayer en conferencia de prensa que con absoluta violación a los ordenamientos legales se realizan prácticas de afiliación partidaria por Morena a través de sus módulos que se instalan en las inmediaciones de las escuelas, actos de gobierno y al interior de la Cámara de Diputados y que se dedican a presionar a los padres de familia y personal sindicalizado del gobierno para registrar su militancia sin consentimiento. Puso de ejemplo el caso donde “en las redes sociales denunciaron que durante el festival de primavera de la escuela primaria ‘José María Velasco’ de Cuautitlán Izcalli se pidió a los padres de familia acudir a salones para ser afiliados a Morena”. Agregó que los órganos electorales aplican multas de 108 mil pesos por cada afiliación ilegal, la líder priista precisó que el Artículo 41 de la Constitución establece que los ciudadanos y ciudadanas podrán afiliarse libre e individualmente a los partidos políticos y que está prohibida cualquier forma de afiliación corporativa. “Una vez más queda claro que Morena no respeta la ley electoral ni las reglas de afiliación de los programas gubernamentales. Hay que decirlo fuerte y claro a la gente, nadie con engaños o con amenazas debe o puede afiliarte a Morena, nadie puede condicionarte a ser parte de un partido para darte una beca”, manifestó. Informó que el PRI solicitará al INE que revise ese padrón y exigirá una investigación inmediata con responsabilidad y transparencia, “deben actuar las autoridades competentes con prontitud para frenar estas prácticas que son ilegales y que lesionan la confianza en las instituciones democráticas, no dejaremos que estos delitos queden impunes”, agregó. Veremos si le contestan en Morena. Acudieron a esta conferencia las dos únicas diputadas federales que tiene el tricolor en San Lázaro y 6 de los 7 legisladores locales que tiene, solo faltó Lilia Urbina, la júnior hija del cacique de Tecámac, Aarón Urbina … Por cierto, una frase recurrente del priísmo estatal como del CEN es que “lo peor del PRI ahora está en Morena”, y qué raro porque Alito no está en la 4T … Y ya que lo mencionamos, fue detenido el ex vocero de Alejandro Moreno Cárdenas cuando este fantoche fue gobernador de Campeche, Walter “N”, acusado de desvío millonario, y justo cuando Rafael Alejandro está en el “ojo del huracán” por su probable desafuero para que enfrente las acusaciones de corrupción ... Este fin de semana se realizaron elecciones para elegir a las autoridades auxiliares, y en el caso de Naucalpan, donde gobierna el morenista Isaac Montoya Márquez. Se convocó a los 18 pueblos, 130 colonias y 85 fraccionamientos residenciales reconocidos en el Bando Municipal 2025. El triunfo fue de los ciudadanos que participaron en este importante proceso y no los partidos políticos, que deberían abstenerse de participar en este ejercicio .... El diputado morenista Edmundo Luis Valdeña presidió el dictamen de reforma a diversas leyes en el Estado de México. Fue aprobado por unanimidad en la comisión de Desarrollo y Apoyo Social el dictamen de la iniciativa de decreto para reformar la denominación y diversas disposiciones de la Ley de Desarrollo Social del Estado de México y otras leyes estatales relacionadas con el bienestar social. Durante la Comisión legislativa que preside el diputado Valdeña Bastida, se aprobó el dictamen de reforma a diversas leyes en el Estado de México, donde la iniciativa, presentada por la titular del Ejecutivo Estatal, Delfina Gómez Álvarez, busca alinear la legislación con los principios del Plan de Desarrollo del Estado de México. Se dio a conocer, que se puso especial énfasis en la reforma del Eje 4 Bienestar Social, con el objetivo de reducir la pobreza y garantizar el pleno ejercicio de los derechos sociales de la población mexiquense … ¡Qué tengan un excelente martes, raza! ... Comentarios y mentadas: godinezalfonso@hotmail.com
Columnista: Alfonso Godínez Mendiola |
Vistas: 685 |