operativo-enjambre-efectivo

Operativo enjambre, efectivo

- Operativo enjambre, efectivo.

- Intensa labor legislativa.

- Que manifestaciones por hartazgo,

- Dice la presidenta del PRI.

Pese al escándalo por la presunta “siembra” de droga en operativos en algunas barberías (cuyos responsables fueron separados, según la FGJEM) y que algunos opositores quisieron sacar raja política cuestionando su efectividad, el “Operativo Enjambre” resulta efectivo en su lucha contra la delincuencia organizada, y prueba de ello es que ahora hay 5 millones de pesos menos en manos de los delincuentes en el Estado de México. Ahora, ese efectivo, que antes servía para financiar delitos y enriquecer a unos cuantos, será destinado a mejorar la seguridad en el Estado de México. Dicha operación conjunta entre autoridades estatales y federales ha encarcelado a 52 funcionarios públicos vinculados a delitos como extorsión, homicidio, desaparición y secuestro. Entre los detenidos hay alcaldes, directores de seguridad e incluso familiares de estos sujetos. Por ello, el gobierno ha dicho que este esfuerzo no se detendrá y seguirá avanzando hasta limpiar por completo las instituciones. El Operativo Enjambre resultó ser una extraordinaria acción de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, con lo que en un futuro próximo los mexiquenses podrán vivir en lo que tanto habían esperado, un estado en paz y sin delincuencia. Nunca antes en la historia de la entidad se había combatido así al crimen, y menos con los ex “goberladrones” priístas que también deberían estar tras las rejas casi todos ellos ¿qué no? … NOTAS CORTAS: Que el origen del reclamo airado del diputado Wblester Santiago Pineda a su compañero de partido, el PT; al alcalde de Calimaya, Omar Sánchez Velázquez, se debió a que el edil quiso evadirlo y de ahí su prepotente actitud del legislador de cerrarle el paso al otro vehículo donde viajaba el alcalde, y que el reclamo fue que le financiaron su campaña y que Sánchez Velázquez no le dio “chamba” en el ayuntamiento a mucha gente que trabajó para él en la etapa proselitista y que metió a “gente de afuera” incluso con acusaciones de corrupción como uno que trabajó en Ocuilan, y otros ejemplos que iremos mencionado con nombres en nuestras próximas entregas … Y hablando del PT, en la legislatura local la diputada Ana Yurixi Leyva Piñón, tras llevar siete meses sin responsable la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de México, esta debe tener un máximo de 30 días sin responsable, según la iniciativa que propuso, y dio cifras alarmantes como que el Edomex encabeza la lista con casos de mujeres y de menores desaparecidos y que en lo general en cuanto a desapariciones, la entidad solamente es superada por Tamaulipas. Agregó que a ella la han buscado colectivos de buscadores de personas desaparecidas para que los apoyen por lo menos con guantes para continuar buscando a sus familiares … Otra voz del PT en el congreso local, Gabriel Kalid Mohamed Báez, abordó la delicada situación que prevalece en el sector salud en el estado, señalando casos de corrupción de personal de es sector en perjuicio de los usuarios, y dio nombres, como el de Enrique Medina Bustamante que se desempeñaba como subdirector de recursos humanos del ISEM quien propiciaba y toleraba diversas corruptelas. Aplaudió que la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez haya tomado cartas en el asunto. Sin ser parte de la comisión de salud, el legislador que, dicho sea de paso, ha realizado jornadas de salud en su distrito, respaldó también a la Secretaria de Salud del GEM, Macarena Montoya Olvera. Mencionó más casos de corrupción como vales para los trabajadores que fueron desviados, algunos sindicalizados que solo trabajaban dos horas, entre muchos otros casos y, finalmente, propuso una comisión especial para trabajar en este delicado tema, y pidió cerrar filas con la jefa del ejecutivo estatal y con la responsable de la salud de los mexiquenses … La 62 legislatura aprobó reformar la Ley de Educación como lo propuso la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez y que en tribuna presentó el diputado morenista Israel Espíndola López, para abrir más espacios de educación superior para grupos vulnerables. Con esta reforma, universidades y tecnológicos de estudios superiores, de control estatal, así como las escuelas normales públicas, destinarán al menos el 10 por ciento de su matrícula a personas en situación de vulnerabilidad … La diputada independiente Paola Jiménez Hernández respaldó la propuesta de la legisladora morenista María del Carmen de la Rosa Mendoza de reconocer la filiación e identidad de menores de familias diversas. Ella misma se puso de ejemplo que tuvo que realizar sus trámites del registro de sus hijos en el registro civil de la CDMX porque era imposible hacerlo en el Edomex, entidad que debe ser “de derechos y jamás de derechas” (como lo fue en la etapa oscurantista con los ex “goberladrones” priístas, principalmente de Camacho a Del Mazo III) … El congreso local avala sanciones por alterar el ciclo hidrológico, con la reforma al Código para la Biodiversidad estatal que conjuntó las iniciativas que presentaron, por separado, integrantes de la bancada del PVEM en voz de Carlos Alberto López Imm; Isaac Josué Hernández Méndez, del PT y la diputada Leticia Mejía García del PRI, así como la misma Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, cuyo objetivo es proteger al campo de los impactos negativos por alteraciones de los patrones de precipitación … El diputado José Alberto Couttolenc Buentello, coordinador de la bancada del PVEM, propuso, al igual que la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, trabajo comunitario a quien tire basura en sitios no autorizados, sanción que aplicará para reincidentes … La diputada del PVEM, Gloria Vanessa Linares, propuso que los 125 municipios mexiquenses elaboren un catálogo de especies nativas, o propias al ecosistema de la región, que sirva de base para llevar a cabo los programas de reforestación, para contribuir al diseño de una política ambiental para la conservación de la diversidad y riqueza biológica de la entidad … La presidenta estatal del PRI, Cristina Ruiz Sandoval, aseguró que “con un país sin rumbo que afecta a todos los sectores de la población es inminente el hartazgo social generalizado contra Morena, como se refleja en las marchas, manifestaciones y bloqueos viales recurrentes. Más bien el hartazgo es contra el PRI y por eso la ciudadanía vota en contra de ellos … Ánimo raza, ya casi es fin de semana … Comentarios y mentadas: godinezalfonso@hotmail.com


 


Columnista:
Alfonso Godínez Mendiola
Vistas:
404

Opiniones Relacionadas