La Fiscalía General de Justicia del Estado de México realizó 26 cambios en su estructura de mandos superiores, dentro del Programa Permanente de Rotación que opera desde 2022. La intención es clara: combatir la corrupción y erradicar malas prácticas que han dañado la confianza ciudadana.
Más de 1,600 servidores públicos ya han sido reasignados o removidos en este proceso. Los relevos recientes alcanzaron fiscalías centrales, regionales y especializadas. El mensaje es contundente: en la Fiscalía ya no caben inercias ni impunidad. Y, aunque falta mucho camino, la depuración es un paso obligado si se quiere un sistema de justicia que realmente sirva a la gente.
Educación con sentido social
La Universidad Tecnológica del Valle de Toluca, encabezada por su rector Jorge Bernaldez García, firmó un convenio con el ayuntamiento de la capital mexiquense para que estudiantes de Protección Civil y Paramédico realicen estadías en la administración local.
Además, se lanzó un curso en línea para capacitar al sector comercial en materia de Protección Civil. Más allá del convenio, lo que destaca es el mensaje: la educación superior no debe quedarse en el aula, sino vincularse con la comunidad. Esa conexión entre formación académica y servicio social es la que fortalece instituciones y construye ciudadanía.
Toluca, eliminado en penales
Toluca quedó fuera de la Leagues Cup tras empatar sin goles ante Orlando City y perder en penales. Antonio “Turco” Mohamed fue claro: la falta de contundencia marcó la diferencia.
El reto inmediato es levantarse y demostrar que la derrota no detiene el rumbo de un equipo con historia.
Senderos Seguros para las mujeres
El secretario general de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, anunció la firma del convenio del programa “Senderos Seguros”, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y respaldado por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
El plan contempla la rehabilitación e iluminación de vialidades en la zona oriente, con especial atención a los trayectos que recorren niñas y mujeres hacia escuelas, transporte y centros de trabajo. Un proyecto que busca devolver seguridad y confianza en espacios donde la violencia ha sido una constante.
Compromiso que se demuestra
Del combate a la corrupción en la Fiscalía a la seguridad de las mujeres en el oriente mexiquense, los avances tienen un mismo propósito: servir con resultados. Porque solo así se gana la confianza ciudadana… y eso merece Mención Aparte.
Facebook @Mención Aparte
Twitter @AparteMencion
Instagram @mencion_aparte
Tik Tok @mencionaparte
Columnista: José Luis Rodríguez |
Vistas: 185 |