Leobardo Hernández
Al recordar que los productos dentro del tratado de Libre Comercio con Estados Unidos no se verán afectados por aranceles, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reprobó las críticas de la oposición, que, aseguró, habría querido la imposición de aranceles de Trump porque, además de traidores son vende patrias.
Durante la mañanera del pueblo de este viernes, la mandataria reflexionó sobre las acciones de los principales partidos de oposición PAN y PRI, respecto a las negociaciones con Estados Unidos.
En esta línea, comentó que "no les importa que le vaya mal a México", y agregó que cualquier resultado del diálogo entre el gobierno mexicano y el estadounidense lo habrían criticado de forma negativa.
"Particularmente la oposición, no importa lo que hagamos, ellos quieren que le vaya mal a México, esa es su visión [...] Ellos hubieran querido que Estados Unidos hubiera subido los aranceles", asestó.
Además, recordó la actitud contra los intereses de la nación al pretender que intervenga el gobierno de Estados Unidos en México contra la soberanía nacional.
"Pero aún. Tienen a un personaje como el presidente del PRI, de malísima fama, con escándalos de corrupción que acompañan su carrera política yendo a Estados Unidos a denunciar falsedades. Además de que quieren que le vaya mal a México, vendepatrias" expuso en el Salón de Tesorería del Palacio Nacional.
Al reconocer que la segunda incursión de Trump en la vida política global ha cambiado las reglas comerciales en el mundo, la presidenta sostuvo que "ayer México ganó", luego de lograr detener el aumento arancelario programado para este primero de agosto, que habría golpeado a lo comercio interno y externo del país.
A su vez, refrendó que se negocia con el vecino del norte sin conseciones ni sometimiento, con estricto apego al modelo político de México, pero sin confrontación, lo que ha resultado en que "somos de los países menos afectados".
Al respecto, no desconoció las afectaciones por los aranceles del 50% impuestos a la industria metalúrgica y los de 17% en el sector automotriz; no obstante, se blindaron los productos contemplados dentro del Tratado Comercial, lo que impidió la imposición de aranceles de 25% a todos los productos mexicanos.
"Hay un porcentaje muy grande de mercancías que siguen teniendo cero arancel, que siguen teniendo las ventajas del tratado", aseguró.
Categoría: Nacional |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 220 |