sheinbaum-condena-la-xenofobia-y-racismo-mexico-es-un-pais-incluyente

Sheinbaum condena la xenofobia y racismo; "México es un país incluyente"

Leobardo Hernández 

"Ni racismos ni clasismo ni xenofobia ni discriminación", postuló la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo tras condenar actos de odio a extranjeros de algunos manifestantes contra la gentrificación en la Ciudad de México; y advirtió que quienes ingresen de otros países y agredan a mexicanos también serán sancionados. 

“todas y todos los mexicanos tenemos que tener muy presente el no a la discriminación. No a la discriminación, no al racismo, no al clasismo, no a la xenofobia, no al machismo, no a la discriminación. Todas y todos los seres humanos somos iguales y no podemos tratar a nadie como menos”, manifestó.

Respecto a la marcha contra la gentrificación en la Ciudad de México del pasado viernes, la mandataria aseguró que trabajará con el gobierno capitalino para revertir este fenómeno que consiste en el alza de precios de arrendamiento y plusvalía en algunas zonas debido al ingreso de personas de otros países, que impiden a personas de bajos recursos continuar viviendo en dichas áreas y se ven desplazados.

“Desde la Ciudad, y vamos a apoyar en lo que haga falta con la Sedatu, buscar los mecanismos de regulación para que no se encarezca la vida en estos lugares. Porque, en efecto, particularmente La Condesa, La Roma, ya hay mucha especulación inmobiliaria derivada de la renta de Airbnb y todas estas plataformas [...] Entonces, pues no puede ser el encarecimiento de la Ciudad. Y menos lo que se llama “la gentrificación”, que es expulsar a las personas que han vivido ahí por años y años, y que la carestía de la zona acaba por expulsarlos del lugar. Tiene que haber inclusión, siempre; no es tolerancia, es inclusión, nosotros somos una sociedad incluyente”. 

En cuanto a las expresiones de odio por parte de algunos manifestantes contra la gentrificación, la mandataria condenó dicha postura en la conferencia matutina de este lunes, y enfatizó que "México es un país abierto al mundo".

Recordó que esta nación ha acogido históricamente a refugiados extranjeros en ciertas coyunturas como la guerra civil española o persecuciones políticas por conflictos en Sudamérica.

A su vez, condenó otra expresión de racismo por parte de una mujer de origen argentino a un policía de la CDMX, a quien expresó "odio a los negros como tú, por nacos", cuando iba a ser ionfraccionada por estacionarse en una zona prohibida.

Al respecto, la mandataria opinó que “con un clasismo, un racismo aberrante se dirigió a un policía de la Ciudad de México. Eso no, eso no puede existir en nuestro país y hay que señalarlo siempre”, y sostuvo que dichas expresiones de racismo y discriminación no quedarán impunes ni por parte de ciudadanos mexicanos ni de visitantes extranjeros a través de de las instancias correspondientes.

“Las personas que vienen a México tienen que respetar nuestra ley. Y de la misma manera, no pueden tener ninguna actitud discriminatoria, menos ante un pueblo que les está abriendo los brazos”.

(Foto: presidencia)


Categoría:
Nacional
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
166

Notas Relacionadas