sheinbaum-busca-frenar-pensiones-ofensivas-en-pemex-y-por-extincion-de-luz-y-fuerza

Sheinbaum busca frenar “pensiones ofensivas” en Pemex y por extinción de Luz y Fuerza

Leobardo Hernández

“Hay algunas pensiones que son ofensivas para el pueblo de México; un millón de pesos, imagínense, mensuales”, destacó la presidenta respecto a trabajadores retirados de Pemex y Luz y Fuerza que acapararon recursos económicos mientras muchos otros no accedieron ni al derecho de tener un ingreso para el retiro.

Por este motivo, aseguró la mandataria, se buscará frenar este abuso, a través de la secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro, quien establecerá relación con el Instituto Para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP) y la Consejería Jurídica del Gobierno de México, para buscar revertir esta situación.

Durante la mañanera de este viernes, precisamente Raquel Buentrostro expuso que “Actualmente, hay 14 mil extrabajadores que todavía reciben pensiones de Luz y Fuerza del Centro, y el total de estos 14 mil trabajadores son 28 mil millones de pesos. Ahí destaca que tenemos un exservidor público que recibe más de un millón de pesos de manera mensual. Y, además, en total tenemos, por ejemplo: 33, que reciben de 700 mil a 999 mil 999 pesos; 75, de 400 mil a 699 mil [...] Hay 9 mil 457 extrabajadores, lo que representa el 67 por ciento, que reciben pensión de 100 mil a un millón de pesos mensuales, de los cuales, 3 mil 500 tienen una jubilación mayor a lo que gana actualmente la Presidenta de México”.

En cuanto a Petróleos Mexicanos (Pemex), señaló que “tenemos: 15 personas que ganan más de 340 mil pesos mensuales; 8, de 320 mil a 339 mil; 115, de 300 mil a 320 mil; y 133, de 280 mil a 300 mil. De estas personas pensionadas de Pemex, 544 son las que reciben un ingreso mayor y superior a lo que actualmente recibe la presidenta”.

Asimismo, refirió que 618 exfuncionarios de Pemex reciben una pensión superior a la normatividad establecida antes de la llegada de Andrés Manuel López Obrador al poder, “que se autorizaron como casos extraordinarios en los Consejos de Administración”.

Para revertir este abuso, Raquel Buenrostro señaló que “se iniciaron mesas de trabajo con la Consejería Jurídica, con la participación del IMSS, el ISSSTE, el INDEP, Pemex, CFE, Secretaría de Hacienda, y Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno para revisar la legalidad de todas estas pensiones y, en su caso, también someter a revisión algunas consideraciones a cambios constitucionales”.

“Vamos a hacer paralelamente la revisión jurídica, la revisión constitucional, y paralelamente mejorar todo el intercambio de información con las autoridades estatales para tener una mejor actualización padrón de los pensionados”.

En este contexto, la presidenta Sheinbaum acentuó que “estamos analizando incluso cambios constitucionales, porque hay algunas pensiones que son ofensivas para el pueblo de México; un millón de pesos, imagínense, mensuales. , además, muchos trabajadores de Luz y Fuerza del Centro, cuando fue liquidada por Calderón, que quedaron en el abandono, mientras otros están recibiendo pensiones millonarias”.

(Foto: Especial Portal)



Categoría:
Nacional
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
165

Notas Relacionadas