libre-israel-vallarta-tras-2-decadas-recluido-sin-sentencia-no-se-olvide-el-montaje-de-loret-y-garcia-luna-sheinbaum

Libre Israel Vallarta tras 2 décadas recluido sin sentencia; no se olvide el montaje de Loret y García Luna: Sheinbaum

Leobardo Hernández

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum se dio a conocer la absolución de Israel Vallarta, quien durante un proceso repleto de irregularidades, además del linchamiento mediático perpetrado por Carlos Loret de Mola, estuvo recluido sin sentencia durante 20 años. 


Este 1 de agosto la jueza Mariana Vieyra Valdez ordenó la liberación del jalisciense señalado por un presunto secuestro en 2005 junto con quien entonces era su pareja, la francesa Florance Cassez, liberada en 2013 luego de promoverse un amparo ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación y presiones directas por parte del gobierno francés entonces dirigido por Nicolas Sarkozy. 

Al respecto, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo opinó que “no se nos puede olvidar: cómo fue la detención y el montaje televisivo conducido por Loret de Mola, de lo que después fue reconocido como un montaje ¿Y de quién fue el montaje? Pues de García Luna, hoy, preso en Estados Unidos por narcotraficante”.


La primera mujer en dirigir el gobierno de México no dudó en señalar la catástrofe que implicó el gobierno de Felipe Calderón y de su mano derecha, quien como máxima autoridad para resguardar la seguridad nacional, se entregó al crimen.

“No se nos puede olvidar lo que fue el sexenio de Felipe Calderón, su guerra contra el narco, y un personaje que hoy está preso y que no precisamente se caracterizó por buscar la seguridad y la paz en el país, sino todo lo contrario: aliarse con grupos delincuenciales para beneficio personal; premiado, multipremiado durante el sexenio de Felipe Calderón y después, por cierto, también incluso por Estados Unidos, por agencias de Estados Unidos”.

En cuanto a la sentencia de absolución emitida desde el juzgado de distrito 3ª en materia penal, de Toluca, la secretaria de gobernación, Rosa Icela Rodríguez, quien previamente fue secretaria de seguridad durante el sexenio del entonces presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Andrés Manuel López Obrador, refirió que desde entonces se emprendió el trabajo para corregir esta anomalia de la justicia. 

Apuntó que su detención se registró el 8 de diciembre de 2005 bajo las acusaciones de delincuencia organizada y secuestro; asimismo fue señalado como presunto líder del supuesto grupo delictivo ‘Los Zodiaco’, cuya existencia jamás se comprobó.

“Imagínense, casi 2 décadas de un proceso penal que ha estado plagado de quejas, amparos, denuncias. Durante el proceso se interpusieron al menos 10 recursos de apelación, se promovieron 6 juicios de amparo, se tiene registro de la interposición de 7 recursos de revisión y 3 quejas”, explicó Rodíguez.


Mientras Vallarta estuvo en prisión, murieron sus padres. La detención fue transmitida como exclusiva en el noticiero 1º Noticias, de Carlos Loret de Mola en Televisa. Durante la transmisión, fue evidente la tortura ejercida por Luis Cárdenas Palomino, quien luego resultara preso también en el penal del Altiplano, en Almoloya de Juárez, Estado de México. 

Respecto al evento, y a pesar de los testimonios del propio equipo de producción del noticiero que afirman lo contrario, en diferentes oportunidades, Carlos Loret de Mola, ahora rostro de Latinus (noticiero financiado por el priista Roberto Madrazo pintado), ha afirmado que no sabía que la aprehensión se trataba de un montaje. 

Israel Vallarta abandonó el penal del Altiplano alrededor de las 10 de la mañana de este viernes primero de agosto, tras casi 2 décadas de estar privado de la libertad y sin sentencia.

 

(Foto: redes/ presidencia)


Categoría:
Nacional
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
275

Notas Relacionadas