bancos-ya-no-podran-deducir-de-impuestos-su-aportacion-para-saldar-deuda-al-ipab-sheinbaum

Bancos ya no podrán deducir de impuestos su aportación para saldar deuda al IPAB: Sheinbaum

Leobardo Hernández 

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo adelantó que los bancos ya no podrán deducir de sus impuestos las aportaciones que hacen al Instituto para la Protección al Ahorro, antes conocido como Fondo Bancario de Protección al Ahorro (FOBAPROA), con lo que quedaban a mano haciendo la contribución, pero eludiendo lo correspondiente de sus impuestos.

En la mañanera del pueblo de este jueves, la presidenta reflexionó "¿recuerdan el fobaproa? Como olvidarlo. Bueno esa deuda que era privada que se convirtió en deuda pública, hay una parte pequeña que aportan los bancos, pues no lo van a creer: se deducen en impuestos".

Bajo este esquema, existe la aportación de los banqueros al IPAB, que sigue pagando la deuda generada para rescatarlos hace ya más de 25 años con fondos que eran del pueblo, lo que propició la gran crisis en el sexenio del priista Ernesto Zedillo.

Sobre está línea, explicó "la gran mayoría de la aportación del IPAB viene del pueblo de México, hay otra parte que en la época de Peña Nieto abrieron a bonos abiertos, pero resulta que la pequeña parte que aportan los bancos, la deducen de impuestos, pues ya no la van a deducir a partir del próximo año".

La mandataria afirmó que los detalles del paquete económico y de estas medidas se darán a conocer por el secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador, en los próximos días.



Categoría:
Nacional
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
249

Notas Relacionadas