2022-10-20-ciudadania-se-siente-segura-con-gobierno-de-amlo-inegi-se-mantienen-delitos-a-la-baja

Ciudadanía se siente segura con gobierno de AMLO: INEGI; se mantienen delitos a la baja

Redacción Portal

Los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del tercer trimestre de 2022, publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), revelan que “la gente sí está sintiendo que estamos haciendo un esfuerzo para garantizarles la paz y la tranquilidad”, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El estudio concluyó que, en el primer trimestre de 2018, el 76.8 por ciento de la población mayor de 18 años se sentía insegura. El porcentaje se redujo a 64.4 por ciento en el Gobierno de la Cuarta Transformación; es decir, disminuyó 12.4 puntos.

“Desde que se está haciendo la encuesta, este trimestre es el más bajo”, subrayó el mandatario sobre la percepción social de la seguridad pública.

En conferencia de prensa matutina afirmó que estos datos reflejan el avance de la implementación de la Estrategia Nacional de Seguridad a cargo de las instituciones de seguridad y las Fuerzas Armadas con el propósito de alcanzar la paz en el país.

En el informe mensual con indicadores al mes de septiembre, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, mencionó que el pueblo de México tiene confianza en las instituciones de seguridad. El 84.9 por ciento cree en la Secretaría de Marina; el 82.3 por ciento en el Ejército y 71.9 por ciento en la Guardia Nacional.

Por su parte, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, resaltó que, en septiembre pasado, el delito de homicidio doloso registró una disminución del 13.9 por ciento, en comparación con el máximo histórico de 2018, lo que hace del mes pasado el de menor incidencia desde hace cinco años.

Sobre el delito de secuestro, la funcionaria dijo que la incidencia es 72.4 por ciento menor en relación con enero de 2019 al pasar de 185 a 51 hechos; es el septiembre más bajo desde que se tiene registro. Hay 4 mil 630 detenidos, 524 bandas desarticuladas y dos mil 90 víctimas liberadas.

La incidencia delictiva del fuero federal mantiene su tendencia a la baja; se redujo 27.2 por ciento en septiembre.

En ese mes, la mayoría de los delitos federales disminuyeron:

  • 15.9 por ciento delitos contra la salud.
  • 22.2 por ciento delitos fiscales.
  • 13.7 delitos financieros.

También precisó que se redujo el robo total en 20.8 por ciento en comparación con diciembre de 2018, mientras que el robo de vehículo automotor bajó 43.3 por ciento durante este sexenio. El feminicidio cayó 22.8 por ciento en comparación con diciembre de 2018 debido a que se intensificó la persecución y sanción por este delito.

Y, finalmente, el robo de combustibles bajó 92.2 por ciento; de 72 mil barriles que sustraían por día de manera ilegal a principios de diciembre de 2018, disminuyó a 5.6 mil barriles a la fecha, lo que equivale a un ahorro diario de más de 165 millones de pesos.

(Foto: presidencia)


Categoría:
Nacional
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
108

Notas Relacionadas