Estefanía Antonio
Entre miradas de asombro, emoción y aplausos, el Primer Festival de Teatro Tenox se celebró durante este fin de semana en el municipio de San Miguel Tenochtitlan, donde decenas de familias pudieron disfrutar de seis obras teatrales, talleres artísticos, un corredor artesanal y un recorrido con la temática de animales fantásticos.
Fue el pasado siete de octubre cuando, en la explanada de la Delegación de la Comunidad de San Miguel Tenochtitlan, más de una veintena de mujeres artesanas, jefas de familia y habitantes del poblado se dieron cita para comenzar el recorrido de apertura en el portaron máscaras de cartón para representar coloridos animales fantásticos.
“Las mujeres alebrije” fue el nombre por el que se les llamó a aquellas que participaron en dicho recorrido dirigido por la actriz y miembro de la comunidad, Cristal Valenzuela. Éste, partió de la explanada de la delegación hacia el punto de salida del desfile en calle Emiliano Zapata y Boulevard Atlacomulco- San Felipe.
![](https://files.diarioportal.com/diarioportal/images/2022/10/WhatsApp-Image-2022-10-09-at-6.52.36-PM-1024x681.jpeg)
Al llegar al punto de encuentro, las Mujeres Alebrije se encontraron con danzantes tradicionales mazahuas, quienes prendieron inciensos para sahumar a las participantes en un acto de limpieza ritual. Se escucharon cantos, tambores y el sonido de un cuerno que llenó el momento de tradición.
Después, todos juntos caminaron por las calles principales de San Miguel Tenochtitlan hasta el Jardín Central, donde se realizó un saludo y agradecimiento a los cuatro puntos cardinales, al cielo y a la tierra. Convertidas en animales sagrados, las Mujeres Alebrije, en formación del árbol de la vida y de los ancestros, ejecutaron movimientos corporales propios de los animales-quimera que cada una eligió durante un taller de máscaras impartido meses antes en la comunidad.
![](https://files.diarioportal.com/diarioportal/images/2022/10/WhatsApp-Image-2022-10-09-at-6.52.36-PM-1-1024x681.jpeg)
Las mujeres alebrije se retiraron del espacio para dar entrada al público a la primera representación teatral del festival, El Puesto de los Chochos, de la Compañía mexiquense La Gorgona Teatro.
El Festival celebrado del 7 al 9 de octubre, contó con la participación de 45 artistas de toda la república mexicana y la colaboración de compañías teatrales del Estado de México, Chihuahua, Guerrero, Michoacán y Ciudad de México.
![](https://files.diarioportal.com/diarioportal/images/2022/10/WhatsApp-Image-2022-10-09-at-6.52.37-PM-1-1024x681.jpeg)
Durante el evento, se disfrutó de la asistencia de más de 2 mil asistentes, entre chicos y grandes, quienes disfrutaron de obras de teatro como: Las Poquianchis, Martina y Los Hombres Pájaro, Psicosis 4.48, Niña De La Guerra y Papá Está En La Atlántida, las cuales tuvieron un costo de recuperación de 50 pesos.
Asimismo, como lo explicaron en su rueda de prensa, el objetivo de la realización del evento fue llegar al público mazahua y así descentralizar la cultura.
(Foto: Especial Portal)
Categoría: Nacional |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 137 |