2022-10-07-quieren-quitar-mas-de-460-hectareas-a-ecatepec-conj-fines-politicos-manifestantes

Quieren quitar más de 460 hectáreas a Ecatepec con fines políticos: manifestantes

Ivan Joatzay

Miles de habitantes del municipio de Ecatepec asistieron al centro de la capital mexiquense para demandar un alto a la posible división y despojo al territorio ecatepequense de más de 460 hectáreas de superficie.

Con la llegada del presidente municipal de Ecatepec, Luis Fernando Vilchis Contreras, al poder legislativo para delegar ante la Comisión de Límites Territoriales del estado, en compañía de los alcaldes de Acolman y Atenco, una solución a la división geográfica que existe entre Ecatepec y Acolman, vecinos de Ecatepec afirmaron que “este es un abuso de poder y sabotaje a la administración de nuestro presidente”.

Tras la entrada de Vilchis Contreras a la Cámara de Diputados, los pobladores de Ecatepec expresaron que, entre sus exigencias, solicitan al gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, su apoyo para vetar la iniciativa divisoria propuesta originalmente por Elva Aldana, diputada y presidenta de la Comisión de Límites Territoriales.

“Ella dice que esa superficie pertenece a Acolman, pero el casco de Acolman está muy lejos de ahí. Sí, es una hacienda y se extendió, pero está lejos. Cuando se hizo el municipio de Ecatepec, que tiene más de 200 años, en ese tiempo se acordó la cuestión de los límites y acuerdos entre los municipios”, afirmó un joven partícipe del movimiento.

Entre los hechos, los asistentes declararon que este intento de despojo y desestabilidad económica al municipio de Ecatepec es una estrategia política derivada de las próximas elecciones estatales en el Edoméx y una iniciativa “convenenciera” para las figuras políticas que buscan hacer de las hectáreas en disputa un territorio residencial que atenta contra reservas naturales constituidas por mantos acuíferos:

“Nos quieren quitar 469 hectáreas ¿por qué? Porque los políticos, cuando se hizo lo del aeropuerto, compraron muchos terrenos del área para hacer los hoteles con el aeropuerto de Atenco, pero, en la medida que el presidente de la república dice que ya no se va a hacer, por medio de una consulta pública, pues obviamente al negarlo se quedan ya sin aeropuerto”, explicó un organizador del movimiento.

“Hoy nos quieren despojar porque en ese lugar no estamos permitiendo cambios, son zona de mantos acuíferos, al menos lo que ya está asentado, lo demás debe de mantenerse como agua de preservación ecológica”, declaró otro habitante del municipio.

En entrevista con Portal, German Rufino Contreras, vocero del movimiento y regidos de Ecatepec, contó que las resoluciones a esta próxima iniciativa de la diputada de morena serán primordiales para determinar el futuro del municipio mexiquense que, con una deuda de más de 3 mil 500 millones de pesos, se encuentra en una posición crítica de desarrollo ante la administración de Vilchis Contreras:

“¿Qué pasaría? Al quitarnos eso, obviamente se van a desarrollar las viviendas, porque esa es la ambición que tienen [las figuras políticas con posesión del territorio disputado], hacer viviendas en lugar de preservar la zona y lo otro es que se vulnera la soberanía del municipio en la medida que se nos quita esa superficie pues van a bajar los recursos y ya no va a tener presupuesto nuestro municipio.”

Tras la salida del Poder Legislativo del presidente municipal de Ecatepec, los pobladores entablaron dialogo con Vilchis y, en una primera instancia, acordaron platicas con las autoridades de Acolman para buscar estrategias de cese a la división territorial y visibilización a las posibles consecuencias que puede tener el despojo de las más de 460 hectáreas, tanto para el municipio de Ecatepec que se reduciría poblacional y económicamente, como para el aumento drástico para el territorio de Acolman.

(Foto: Ivan Joatzay)


Categoría:
Nacional
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
121

Notas Relacionadas