Vanessa Baez
"La calle está hecha un desastre", afirmó una locataria de San Antonio Buenavista, comunidad ubicada en la ciudad de Toluca donde hace más de un mes se está realizando el reencarpetado de la avenida principal. El área luce inundada, llena de lodo y sin avance desde hace semanas.
La avenida José María Heredia, calle principal de la comunidad de San Antonio Buenavista, se encuentra en trabajos de reencarpetado por orden del Ayuntamiento de Toluca desde el pasado 8 de agosto, cuando se anunció que, debido al pésimo estado de la calle, se realizarían las reparaciones.
En avenidas de la zona Centro de Toluca, como Sebastián Lerdo de Tejada, los trabajos de reencarpetado se realizaron en 6 días en el marco inauguración de la remodelación de la Plaza de los Mártires, mientras que, en este tipo de comunidades no hay resultados. Hasta el momento los trabajadores afirman que como mínimo podrían demorarse otro mes en la obra, pero no hay fecha de término exacta.
Previamente, la avenida se encontraba repleta de baches de aproximadamente un metro de diámetro que, de acuerdo con residentes, ya habían sido los causantes de daños materiales para automovilistas y ciclistas de la zona. Sin embargo, ante las actuales labores de reparación, la situación no mejora para los habitantes de la localidad, por el contrario, la falta de avances es muy significativa.
"Hay un lodazal y me volaron un pedazo de banqueta, me da miedo caerme. Seguro va a llegar diciembre y no terminan.", señaló una de las habitantes de la tercera edad cuya vivienda está frente con los trabajos de reparación.
Ya han pasado 45 días desde que se comenzaron las labores, las placas de concreto fueron removidas dejando expuesta la tierra suelta a un metro de profundidad durante cerca de dos semanas sin ningún avance.
Durante la observación de la zona, nos percatamos de que las personas que transitan por el área deben caminar sobre banquetas sumamente reducidas, expuestas al riesgo de caer al interior de los trabajos de construcción.
Así mismo, al ser la avenida principal, la calle José María Heredia es el camino por donde transitan todos los autobuses de pasajeros que llevan a trabajadores, estudiantes, comerciantes y todo tipo de resientes a su destino. Ante la falta de tránsito por el retraso de los trabajos, los pasajeros deben caminar a pie una distancia de 700 metros hacia la próxima parada establecida de manera provisional.
(Foto: Vanessa Baez)
Categoría: Nacional |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 89 |