Dentro del padrón artesanal mexiquense se calcula que hay cerca de 9 mil personas, consideradas adultos mayores, es decir, mayores de 60 años, lo que representa el 20 por ciento del total de artesanas y artesanos registrados en el Estado de México, informó el Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM).
El Estado de México cuenta con 13 ramas artesanales, que le han dado reconocimiento nacional e internacional, gracias a las y los grandes maestros artesanos a quienes se les debe algunas técnicas milenarias.
Los adultos mayores artesanos transmiten sus conocimientos de generación en generación para dar continuidad a su trabajo y mantener la formación de nuevos artesanos. Es por eso que este Día Nacional del Adulto Mayor, instituido en México desde el año 1998, se quiere reconocer a los más de 9 mil adultos mayores artesanos del Estado de México.
Por ello, el IIFAEM, informó que el talento de las personas de la tercera edad, cuyas manos crean bellas piezas artesanales, pueden ser adquiridas en las tiendas “Casart”, donde se encuentran textiles, piezas de alfarería, madera, vidrio, orfebrería, joyería, talabartería y peletería, entre otras.
También se ofrecen obras de la autoría de artesanos adultos en plataformas como Mercado Libre, Amazon y WhatsApp, además de acceder a los diferentes catálogos y realizar compras al número 722-148-6220.
(Fotos: Especial Portal)
Categoría: Nacional |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 108 |