2022-08-17-generaba-2000-toneladas-de-material-toxico-diarias-tiradero-clausurado-en-tepotzotlan

Generaba 2,000 toneladas de material tóxico diarias tiradero clausurado en Tepotzotlán

Autoridades estatales en coordinación con la Guardia Nacional clausuraron y aseguraron un tiradero a cielo abierto ubicado en la carretera “Las Lumbreras”, en el municipio de Tepotzotlán.

Pese a las medidas de seguridad impuestas con anterioridad, el tiradero continuaba recibiendo, de forma ilegal, más de 2 mil toneladas diarias de residuos de municipios como Atizapán de Zaragoza y Cuautitlán, así como residuos de manejo especial de diversas empresas; se calcula que en el sitio existen alrededor de 11.3 millones de toneladas de desechos acumulados.

Para el cateo, autorizado por el Juez en línea Especializado en Cateos y Órdenes de Aprehensión, arribaron 100 elementos de la Policía de Investigación, 700 elementos de SSEM, así como peritos en materia de Química, Agronomía, Topografía y Criminalística, los cuales ingresaron al sitio con la finalidad de realizar una inspección en dicho lugar, así como recabar indicios relativos a la investigación de un posible delito Contra el Ambiente.

Concluida la diligencia, se advirtió que el Área Natural Protegida de la Sierra de Tepotzotlán sigue afectándose con la apertura de camino para ampliar el tiradero clandestino, los indicios recabados refieren que dichas sustancias pueden ser altamente contaminantes por lo que se procedió a asegurar el inmueble.

La Propaem, en coordinación con la SSEM, ha realizado dos operativos en este sitio, el primero, el 14 de junio de 2019, donde por contravenir la normatividad en materia ambiental y carecer de documentación para llevar a cabo la disposición final de los residuos, se impuso una clausura total temporal de las actividades, sin embargo, la empresa quebrantó los sellos; el segundo el 27 de noviembre de 2019 donde se realizó la inspección ocular y reposición de sellos.

Derivado de estos operativos, se notificaron dos resoluciones administrativas con sanción, la primera por 3 millones 500 mil 18.36 pesos, y la segunda por 4 millones 179.05 pesos; además de imponer las medidas correctivas consistentes en acreditar fehacientemente la remediación del sitio, por lo que respecta al Área Natural Protegida (apertura de camino, corte de terreno, retiro de capa de suelo y vegetación natural y devolverlo al estado en el que se encontraba).

Es importante señalar que en 2018, mediante resolución de un juicio de amparo, se ordenó a la Dirección General de Ordenamiento e Impacto Ambiental (DGOIA) de la Secretaría del Medio Ambiente (SMA) estatal, que revocara las autorizaciones otorgadas a la empresa en 2014, para el proyecto “Extracción de material pétreo y sitio de disposición final de residuos sólidos urbanos”, por lo que esa Dirección revocó las autorizaciones, y ordenó el cierre y clausura del sitio, acción que fue impugnada por la empresa a través de un juicio administrativo.

Asimismo, desde el año 2017, la SMA ha presentado diversas denuncias penales contra la empresa responsable del sitio, ya que, derivado de la extracción de materiales pétreos, se ha ocasionado un daño ambiental en una superficie de 3.45 hectáreas dentro del Área Natural Protegida denominada “Parque Estatal Sierra de Tepotzotlán”.

(Foto: Especial Portal)


Categoría:
Nacional
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
106

Notas Relacionadas