Estefanía Antonio
Las llamadas telefónicas para extorsionar han aumentado más de un 50% desde enero a la fecha en el Estado de México, posicionándolo como la entidad con el mayor número de este delito, así lo reportó el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en su registro mensual con corte al 30 de junio del presente año.
De acuerdo con los datos, en enero se registraron 273 casos pero para el mes de junio la cifra se duplicó con 587 reportes, principalmente de municipios como Toluca, Ecatepec y Nezahualcóyotl, esto debido su alto índice poblacional.
El municipio de Toluca, reportó 56 casos tan solo durante junio, Ecatepec 58 y Nezahualcóyotl 32, lo cual los posiciona incluso por encima de entidades como Nayarit, donde durante la primera mitad del año solo se han suscitado 10 extorsiones.
Sin embargo, el Estado de México no es el único con un alto número en extorsiones, ya que en entidades como Veracruz se han reportado 427 casos en lo que va del año, Nuevo León con 393, Guanajuato con 330, Jalisco con 311 y Zacatecas con 273.
Por otra lado, las entidades que reportan un índice muy bajo de enero a junio son: Chihuahua con 3 casos, Yucatán y Tlaxcala con 4, Nayarit con 10 y Chiapas con 15.
¿Qué hacer en caso de extorsión?
De acuerdo con la página oficial del Gobierno del Estado de México, lo primero que se debe hacer es no proporcionar información personal, tratar de permanecer tranquilo y evitar manejar cantidades monetarias.
En caso de ser ganador de un supuesto concurso, verificar su legalidad y si es posible, grabar la llamada.Para denunciar el delito, comunicarse al número de emergencias 911 o al 089. Para denuncias en línea acceder a la página de internet: https://201.144.201.205/denuncia/
Categoría: Nacional |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 94 |