Ivan Joatzay
Decenas de derechohabientes del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM) bloquearon la calle Andrés Quintana Roo, a un costado del parque ’La Alameda’ en el centro de Toluca, en busca de presentar nuevamente su solicitud ante el desabasto de medicamentos y negación del apoyo pensionario a jubilados y pacientes de los centros de salud.
Tras el caso omiso por parte de la directora del ISSEMYM, Bertha Alicia Casado Medina, y el ayuntamiento de gobierno de Toluca a las peticiones realizadas en la marcha del pasado mes de junio, las organizaciones ‘Movimiento de Transformación Social' (MTS Edoméx) y ‘Movimiento Estatal del Magisterio Democrático y Derechohabientes del ISSEMYM’ se manifestaron frente a las oficinas de la institución en compañía de un conjunto de maestros (activos y jubilados) y derechohabientes del instituto médico para visibilizar sus demandas, afirmando que no han tenido respuesta ni apoyo de las autoridades pertinentes ante la precariedad del servicio médico.
Sobre el seguimiento de la manifestación pasada, Gabriela Estrada Velázquez, coordinadora general de MTS Edoméx, afirmó: “no hubo ninguna reunión, se dijo y efectivamente nos aceptaron nuestro documento y lo firmaron, nos dijeron que posteriormente íbamos a tener una mesa de trabajo pero hasta la fecha no hemos tenido respuesta”.
Durante el movimiento, Martín Suárez, jefe de gobierno del Ayuntamiento de Toluca, acudió para solicitar una mesa de trabajo inmediata con los líderes de las organizaciones y acercarlos con las autoridades correspondientes y tratar sus demandas.
Tras la junta de una hora, los derechohabientes, quienes se reunieron con Juan Carlos Melgarejo, Jefe de Coordinación de Prestaciones y Seguridad Social, y Rosa Marta Medina, directora del área Atención a la Salud, acordaron una cita con la directora del ISSEMYM el miércoles 03 de Agosto para aclarar las problemáticas de desabasto de medicamentos y la falta de recursos para los pagos pensionarios.
Posterior a la reunión, los derechohabientes marcharon hacia las instalaciones del Poder Ejecutivo y Legislativo por la calle Lerdo de Tejada para entregar dos escritos, dirigidos al gobernador Alfredo Del Mazo y el diputado Maurilio Hernández, donde desarrollan sus demandas de abrogación a las reformas del artículo 70 y 133, que avalan la posibilidad de regular los pagos de adeudo al ISSEMYM en un lapso de más de 15 años:
“Queremos servicio médico, que las reformas del artículo 70 y 133 se lleven a una abrogación de esas dos reformas y se inicien las mesas técnicas jurídicas de trabajo para continuar la reforma de la ley (…) no hay medicamentos, no hay consultas, no hay pagos de pensión, se están tardando en pagarles más de un año” expresa Oscar Chávez, coordinador de difusión y prensa del MTS Edoméx.
(Foto: Ivan Joatzay)
Categoría: Nacional |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 124 |