Leobardo Hernández
En el marco del 69 aniversario del asalto al Cuartel Moncada, que dio inicio a la revolución cubana en 1953, el presidente Andrés Manuel López Obrador rindió un homenaje a esta república hermana teniendo como invitado especial al trovador Amaury Pérez, quien interpretó tres canciones durante la conferencia mañanera desde Palacio Nacional.
Con un retrato del prócer cubano, el poeta José Martí, como testigo del acto de amistad, el presidente Andrés Manuel López Obrador expresó que “vamos a dedicar un homenaje a los cubanos el día de hoy, 26 de julio, en honor al pueblo de Martí”.
Al terminar las exposiciones de los funcionarios, el trovador Amaury Pérez tomó la palabra y dirigió un mensaje al presidente de México: “estoy emocionado. Quiero agradecer profundamente al presidente Andrés Manuel López Obrador su invitación, por supuesto a su gabinete o a parte de su gabinete que está aquí, a quien admiro tanto, a algunos los conozco mucho. Alejandra, que hace un trabajo extraordinario, eso lo he comprobado, como secretaria de Cultura. Las secretarías de Culturas de los estados donde estoy, he estado de gira, se lo agradezco mucho. A Jesús. Al discurso último, maravilloso, del canciller Marcelo Ebrard, ejemplar, hombre inteligente. Al gabinete. Y por supuesto al gran y bendito pueblo mexicano, al que de alguna manera pertenezco”.
A su vez, previo a entonar la canción “No lo van a impedir”, recordó que “hoy es un día especial para Cuba, 26 de julio, 26 de julio, un día importante, un día del heroísmo del pueblo de Cuba, el primer acto heroico, público, de nosotros. Y hoy estoy en México, es como estar en Cuba”.
Igualmente, el cubano expresó su agradecimiento al tabasqueño, pues ha expresado abiertamente la desaprobación sobre el bloqueo económico que mantiene Estados Unidos sobre la isla, precarizando el modo de vida de los cubanos.
“Quiero aprovechar y agradecerle al presidente y a su gabinete la solidaridad, la valentía, la generosidad con la que han estado al lado de Cuba, defendiendo a Cuba, ayudando a Cuba, comprendiendo a Cuba, abriéndose a Cuba de una manera valiente, de una manera enérgica. Y yo, como pueblo, quiero decirle al presidente que Cuba, el pueblo de Cuba, y sí puedo hablar en nombre del pueblo de Cuba, porque yo soy pueblo, lo respeta y lo ama”.
Posteriormente Amaury Pérez interpretó “Plegaria a la Virgen de la Caridad del Cobre”, santa patrona de la nación caribeña para concluir posteriormente con la pieza “Hacerte venir”.
Amaury Pérez formó parte de un grupo cultural que impulsó la llamada “nueva trova cubana” al lado de Pablo Milanés, Silvio Rodríguez, Vicente Feliú y Sara González, entre otros.
Con este simbólico evento, el presidente Andrés Manuel López Obrador conmemoró el inicio de la revolución cubana, con el ataque al Cuartel Moncada, hecho por un grupo de revolucionarios encabezados por Fidel Castro, quienes salieron de México, donde estaban exiliados, con la única consigna de liberar a su país de la dictadura de Fulgencio Batista, pelele impuesto por el gobierno de Estados Unidos.
(Foto: presidencia)
Categoría: Nacional |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 60 |