2022-07-22-vasallos-neoliberales-se-acostumbraron-a-hincarse-y-habian-entregado-pemex-a-eu-y-canada-amlo

Vasallos neoliberales “se acostumbraron a hincarse” y habían entregado Pemex a EU y Canadá: AMLO

Leobardo Hernández

La mañana de este viernes, el presidente constitucional de los estados Unidos Mexicanos, Andrés Manuel López Obrador, reiteró, leyendo un fragmento del T-mec al pie de la letra, que no hay violación de su administración a dicho contrato comercial entre México, Canadá y Estados Unidos, precisando que la política energética del país es independiente y soberana.

‘Reconocimiento del dominio directo y propiedad inalienable e imprescriptible de los Estados Unidos Mexicanos de los hidrocarburos, según lo dispone este tratado. Las partes confirman su pleno respeto por la soberanía y su derecho soberano a regular con respecto a asuntos abordados en este capítulo, de conformidad con sus respectivas constituciones y derecho interno, en pleno ejercicio de sus procesos democráticos”, citó el mandatario.

A su vez, enfatizó que los más interesados en conservar las políticas “entreguistas” son los aliados (PRI, PAN, PRD y empresarios corruptos) que aprobaron las reformas estructurales de Peña Nieto, así como la primera redacción del Tratado-México-EU-Canadá (T-mec), misma que sí había otorgado el derecho a los países vecinos de controlar el petróleo nacional.

“Cuidamos desde el inicio del gobierno no comprometer el petróleo, que eso nos llevó a detener la negociación casi dos semanas, porque el gobierno anterior había ofrecido un capítulo especial del tratado entregando el petróleo. Así de claro”.

En este sentido, el tabasqueño lamentó “que haya tanto traidor a la patria” en la vida pública mexicana actual, comparando a esta clase con las figuras históricas más infames de la nación como los dictadores Porfirio Díaz y Antonio López de Santa Anna.

A su vez, el presidente explicó nuevamente que la consulta solicitada por EU y Canadá al T-mec es un procedimiento de rutina, que fija 75 días para dar respuesta, por lo que el 16 de septiembre, en conmemoración de la independencia de México, fijará su postura al respecto.

Finalmente, ante las aseveraciones de los detractores de la 4T, que “se acostumbraron a hincarse, como son los conservadores”, sobre que EU tomará represalias, el presidente manifestó que no hay motivo para temer, pues no se viola ninguna norma internacional.

(Foto: presidencia)


Categoría:
Nacional
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
163

Notas Relacionadas