2022-07-18-reabre-amlo-el-museo-de-benito-juarez-al-publico-en-palacio-nacional

Reabre AMLO el museo de Benito Juárez al público en Palacio Nacional

Redacción Portal

El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó el 150 Aniversario Luctuoso de Benito Juárez García en Palacio Nacional, donde se entregó rehabilitado el Museo de Sitio Recinto de Homenaje al Benemérito de las Américas para su reapertura al público.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), a través de la Dirección General de Promoción Cultural y Acervo Patrimonial (DGPCAP) y de la Conservaduría de Palacio Nacional (DGCPN), estuvo a cargo de los trabajos de conservación y renovó tanto la museografía como la curaduría del espacio fundado en 1957.

La muestra presenta 651 objetos —de los cuales 588 pertenecen a las colecciones de la SHCP y 63 fueron prestados por 16 instituciones públicas y 4 privadas—, divididos en cuatro módulos temáticos: Juárez en su tiempo: vida, época y obra; Ambientaciones museográficas de las habitaciones presidenciales; Juárez en el tiempo: el culto a la figura y Juárez sin tiempo: huellas de la transformación.

Entre las piezas de la exposición permanente destacan: la banda presidencial de Juárez; dos retratos del benemérito realizados por José Escudero y Espronceda, en 1872, y Tiburcio Sánchez, en 1889; el bastón de mando que le obsequió el pueblo de Santa María Ixcatlán e indumentaria y objetos personales tanto de él como de su esposa, Doña Margarita Maza.

Los bienes pertenecientes a las colecciones artísticas, históricas y bibliohemerográficas de la SHCP recibieron diferentes tratamientos de conservación y restauración por parte del personal de la Dirección General de Promoción Cultural y Acervo Patrimonial y de la Conservaduría de Palacio Nacional.

En el entrepiso del costado norte del Palacio Nacional, Benito Juárez García, a quien el jefe del Ejecutivo reconoció como el mejor presidente que ha habido en la historia de México, habitó junto con su familia durante siete años, después de la guerra de Reforma y de la intervención francesa. Murió ahí mismo la noche del 18 de julio de 1872.En 1957, los salones que servían como oficinas de la Secretaría de Hacienda se transformaron en el Museo Recinto de Homenaje. En 1998, la museografía fue modificada y el área de exposición creció casi al doble.

Al término de la ceremonia en los Patios Marianos, el presidente López Obrador saludó a los embajadores de Francia, Jean-Pierre Asvazadourian; de EE.UU., Ken Salazar y de Cuba, Marcos Rodríguez Costa.

“Con respeto a las soberanías, son tiempos de reconciliación y unidad”, expresó el mandatario en una publicación en sus redes sociales.

(Foto: presidencia)


Categoría:
Nacional
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
133

Notas Relacionadas