Para la Promotora Nacional por la Suspensión del Pago de la Deuda Pública, es necesario realizar una auditoría ciudadana a la deuda pública de México, con el fin de conocer a fondo su falta de legalidad y legitimidad, y tener elementos para su negociación.
Tras entregar en la Secretaría de Gobernación una solicitud de audiencia con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, el diputado Max Correa Hernández explicó que la organización se conformó en septiembre de 2019, y está integrada por mujeres y hombres de la mayoría de los estados de la República con distintas militancia social, política y ciudadana, pero que comparten la preocupación por la enorme deuda pública del Estado Mexicano, y los grandes intereses que se destinan anualmente a su pago, “recursos que deben orientarse, en nuestro opinión, a la inversión pública productiva y al gasto social”.
Explicó que la reunión con el mandatario estatal tiene el objetivo de darle a conocer sus opiniones sobre este tema, y su disposición a colaborar en las salidas legales históricas e internacionales “que permitan liberar recursos tan necesarios, sobre todo hoy en día dada las condiciones por las que atraviesa la economía del país”.
Max Correa, quien es también es dirigente nacional de la Central Campesina Cardenista (CCC), explicó que la CADTM considera por experiencia que casi la totalidad de las deudas públicas de los países es ilegal, injusta e inmoral, “por lo que postulamos la necesidad de una auditoria integral a la deuda mexicana, ya que hay evidencia de que fueron contratados por la complicidad entre gobernantes con organismos financieros, y en contra del interés de los pueblos y de la soberanía de la las naciones.
El legislador de Morena recordó que en 2020 se promovió la aprobación de puntos de acuerdo que contenían respetuosos exhortos para que tanto el Ejecutivo Federal como el Congreso de La Unión realizarán acciones conjuntas a efecto de suspender el pago del servicio de la deuda, “y se logró que el Congreso del Estado de México emitiera un acuerdo, aprobado casi por unanimidad, dirigido al Congreso de la Unión y al titular del Ejecutivo Federal”.
Finalmente, señaló que en búsqueda del diálogo y la atención al problema de la Deuda Pública, también se enviaron oficios a la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados y a los grupos parlamentarios de morena y PT, tanto de la Cámara de Diputados como del Senado, y se lograron reuniones de trabajo con una comisión de grupo parlamentario de Morena en el Senado, y dos foros facilitados por el grupo parlamentario de diputados del PT”.
(Foto: Especial Portal)
Categoría: Nacional |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 93 |