2022-06-30-quo-vadis-mon-laferte-o-la-cronica-inconclusa

¿Quo vadis Mon Laferte? O la crónica inconclusa

Senén Viñas Tavira

De su anterior presentación en Toluca, previo a la pandemia, el acústico “Sola con mis monstruos” grabado en “El Lunario” del Auditorio Nacional, ya la chilena Mon Laferte se notaba cambiada en el tipo de música empleado para sus canciones. Ahora, en su regreso al Teatro Morelos, con maternidad de por medio y naturalizada mexicana, con los álbumes “Seis” y “Carmen 1940” 2021, y el “NPR’Tiny Desk Live (Home) Concert, el acoplado de 4 canciones del 2022, el cambio musical es más que evidente.

De aquellos riff’s que se querían rocanroleros mediante requintos y órganos acompasados, que aparecieron en sus discos iniciales, el “Desechable” (2013” y el “Tornasol” (2015), no parecía haber quedado mucho en su reciente producción, por lo que se antojaba necesario ver cómo se presentaba musicalmente ahora por estos lares.

Precedida por la introducción musical a cargo de Fer Casillas y con un preámbulo de sonido ambiental que parecía revelar las tendencias en que ahora se mueve Laferte, del timido inicio de la “Space Oddity” Bowiediana a la pieza Raphaeliana “Yo soy Aquel” y en un teatro muy cercano al lleno, la chilena se presentaba con un grupo musical básico de guitarras, teclados y batería, y bien arropada por sus fans que arrancaron cantando con ella “Aunque te Mueras”, “Tormento” e “Invéntame”, al parecer el mismo inicio musical que tuvo en el “Auditorio Nacional”, y cuando todo parecía indicar que se podría ver como Laferte desarrollaba musicalmente en vivo sus baladas, vino el apagón periodístico y quedó para mejor ocasión la crónica de los nuevos avatares musicales de Mon Laferte.

(Foto: Mon Laferte)


Categoría:
Nacional
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
112

Notas Relacionadas