2022-06-26-la-4t-si-invierte-en-los-estados-mas-vulnerables-para-lograr-un-desarrollo-con-inclusion-amlo

La 4T sí invierte en los estados más vulnerables para lograr un desarrollo con inclusión: AMLO

Redacción Portal

El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la inauguración de la primera etapa del Libramiento Poniente de Acapulco en Guerrero, donde destacó que este año la inversión federal en caminos de la entidad es de 3 mil millones de pesos.

De acuerdo con información de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, el tramo La Venta-Bajos del Ejido tiene una longitud total de 21 kilómetros; conectará la Autopista del Sol con la costa grande. Beneficiará a más de 800 mil habitantes de Acapulco y Coyuca de Benítez.

El financiamiento de la obra se realizó a través del Fondo Nacional de Infraestructura; significó una inversión de 4 mil 248 millones de pesos. Generó más de 60 mil empleos directos e indirectos. Contribuirá a impulsar la actividad turística y económica.

El mandatario informó que Guerrero es uno de los tres estados que históricamente concentran mayor marginación y pobreza, junto con Oaxaca y Chiapas, por lo que son los que reciben más Programas para el Bienestar.

En el caso de Guerrero, es el primer lugar de las 32 entidades federativas con el mayor número de beneficiarias y beneficiarios de los apoyos: un millón 297 mil 322 derechohabientes de un total de 942 mil 43 viviendas.

A su vez, el pasado sábado, el mandatario firmó un convenio con el director de Teletón México, Fernando Landeros Verdugo, a través del cual se acordó construir un Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIIT) en Tlapa; recibirá a la población de este municipio y otros 18 de La Montaña.

“Cuando Fernando nos plantea que tienen los centros de rehabilitación, pero que les faltaba apoyo para atender a más gente (...), entonces aceptamos. Es en el único caso en el que hemos aceptado entregar recursos a una asociación civil. Aceptamos firmar un convenio para apoyar con 20 mil becas para que sean atendidos niñas, niños y discapacitados en estos centros”, puntualizó.

Este CRIIT contará con una unidad móvil equipada y especialistas; visitará a niñas y niños que no puedan trasladarse a Tlapa. Además, dará servicios de telemedicina especializada para la atención integral de sus pacientes.

El proyecto contempla la impartición de dos licenciaturas en Terapia Física y Terapia Ocupacional en la Universidad Teletón con el objetivo de formar a profesionales en Tlapa, informó Fernando Landeros, director de la Fundación.

(Foto: presidencia)


Categoría:
Nacional
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
65

Notas Relacionadas