2022-05-06-temas-de-gobernanza-98

Temas de Gobernanza 86

Resultados de la evaluación del gasto público municipal 2022

Cuida de los pequeños gastos; un pequeño agujero hunde un barco.

Benjamin Franklin.

Por: Ramón Cuevas Martínez*

En Gobernova, a través de su área de investigación e innovación de proyectos ha integrado por cuarta ocasión el Índice de Información para la Evaluación Presupuestaria Municipal (IIEPM) del Edomex, investigación que recoge y analiza información sobre los Programas Anuales de Evaluación (PAE) que las administraciones municipales están obligadas a elaborar y difundir a través de su página web.

Esta tarea se realiza no solo para vigilar el cumplimiento de la normatividad, sino también para generar datos de acceso abierto que nos permitan transparentar y fomentar un gasto público de calidad evaluando los programas presupuestarios y de fondos federales que debe contemplar el PAE.

En esta ocasión el IIEPM dio a conocer que de los 125 municipios que conforman el Estado de México, solo 16 evaluaron programas financiados con fondos federales, no solo violando la obligatoriedad presente en la legislación, si no que imposibilita la mejora en la calidad de gasto en 109 administraciones municipales, dejando más de treinta y dos mil seiscientos seis millones de pesos (78% del presupuesto a municipios del Estado de México) sin información referente a su impacto sobre los ciudadanos que habitamos en el Estado de México, dinero que pudo ser usado para adquirir más de 83 millones de vacunas contra el Covid-19.

Siguiendo esta línea, el IIEPM 2022 mostró cómo diez municipios reciben por fondos federales cantidades que van desde los mil millones de pesos hasta los 3 mil millones y medio de pesos, y que de estos 10 municipios con presupuestos exorbitantes, seis no presentaron PAE; siendo Ecatepec de Morelos, Naucalpan de Juárez, Nezahualcóyotl, Chimalhuacán, Atizapán de Zaragoza y Cuautitlán Izcalli, los municipios que concentran el 30% del presupuesto que equivale a 12 mil trescientos 47 millones, 387 mil 300, 47 pesos; es decir 155.5 veces el presupuesto a becas de la Universidad Autónoma del Estado de México en 2021, cantidad de la que no conoceremos su impacto en los habitantes de estos municipios, por la opacidad de las administraciones públicas.

*Consultor en Gobernova

@CuevasRamon contacto@gobernova.com.mx   @gobernova     www.gobernova.com.mx


Categoría:
Nacional
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
113

Notas Relacionadas