La Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales aprobó por unanimidad la iniciativa de la legisladora Mónica Angélica Álvarez Nemer (Morena) para que el Congreso local declare el 18 de marzo como el ´Día de la Mujer Periodista y Fotoperiodista del Estado de México´, en honor a las mujeres que han perdido la vida y a quienes siguen en la lucha por la verdad informativa.
De acuerdo con la proponente, con esta acción se reconocerá el esfuerzo de las mujeres ante las adversidades a las que se enfrentan como periodistas y fotoperiodistas, lo cual implica un doble riesgo, por ejercer el periodismo y por su condición de género, y en donde existen obstáculos como el acoso, hostigamiento, discriminación y homicidios; además, explicó que la iniciativa surgió de una reunión con el gremio y que otros estados buscan replicarla.
Las legisladoras María Isabel Sánchez Holguín y Paola Jiménez Hernández, del PRI, señalaron que el trabajo de las mujeres en los medios de comunicación ha carecido de reconocimiento y protección ante la violencia por lo que se deben redoblar esfuerzos para garantizar su derecho a la seguridad; mientras que la diputada Ingrid Schemelensky Castro (PAN) reconoció las adversidades que enfrentan quienes ejercen esta actividad.
Durante la reunión presidida por el diputado Enrique Jacob Rocha (PRI), al compartir que solo 64.4% de las 12 mil 421 mujeres periodistas en el país tienen prestaciones de seguridad social, la legisladora Trinidad Franco Arpero (PT) indicó que la iniciativa es un primer paso hacia la seguridad social del gremio en la entidad, y la legisladora María Luisa Mendoza Mondragón (PVEM) apuntó que desde el Congreso local debe enriquecerse la legislación para mejorar sus oportunidades.
(Foto: Especial Portal)
Categoría: Nacional |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 86 |