2022-04-18-extranjeros-ambicionan-el-litio

Termina AMLO con ilusiones de empresas: México tendrá control del litio

Leobardo Hernández

La tarde de este lunes, con 298 votos a favor y 197 abstenciones, diputados de la 4T aprobaron en lo general la reforma a la Ley Minera que contempla como mineral de uso estratégico al litio, con lo que sólo el estado tendrá control sobre este elemento, como propuso AMLO el mismo domingo a través de una iniciativa enviada al Congreso de la Unión.

La bancada panista, que se ufanó por rechazar la Reforma Eléctrica, abandonó la sesión donde se discutió la reforma a la Ley Minera propuesta por AMLO. En tanto, el diputado morenista de Baja California Isaías Bertín en la intervención previa a la votación de la reforma, sostuvo que “no vamos a descansar hasta regresar todo lo que se estuvieron robando durante el periodo neoliberal”.

Por la mañana, antes de la discusión en la Cámara de Diputados, el presidente Andrés Manuel López obrador dio a conocer que dicha iniciativa fue enviada el mismo domingo, durante la discusión de la Reforma Eléctrica para garantizar la protección del mineral con sólo una votación de mayoría simple de legisladores.

“Los diputados traidores a la patria, algunos yo creo que ni siquiera han tomado conciencia de lo que hicieron, no saben la importancia del litio y de la ambición que despierta en las grandes potencias, porque es un mineral estratégico para el desarrollo futuro, ahí sí para desplazar al petróleo, no se va a poder modernizar la industria sin litio”.

El mandatario precisó que esta reforma contempla la creación  de una empresa de estado para desarrollar la tecnología de aprovechamiento del litio como material energético, con el espíritu de la fundación de PEMEX o de la Comisión Federal de Electricidad, donde los beneficios sean públicos y no estén en manos de las empresas extranjeras.

Respecto al potencial del llamado “oro blanco” para el desarrollo tecnológico, Andrés Manuel López Obrador reconoció que “las grandes empresas automotrices que fabrican los automóviles, que están avanzando hacia automóviles eléctricos, requieren de litio y está aumentando el precio cada vez más, en dos años ha aumentado 10 veces el precio del litio en el mercado mundial. Entonces, vamos a proteger nuestro litio, el litio de México, el litio de nuestra generación y de las generaciones futuras, de nuestros hijos y de nuestros nietos”.

(Foto: Especial Portal)


Categoría:
Nacional
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
70

Notas Relacionadas